Repsol cambiará los 3.000 millones de preferentes por un bono a largo plazo

La conversión se hará a inicios del próximo año, cuando se cierre la venta de los activos de GNL

Repsol continuará su proceso de mejora del balance con la conversión de sus acciones preferentes. La petrolera tiene en estos momentos 3.000 millones de euros bajo este concepto.

El presidente de la compañía, Antonio Brufau, ha explicado en la presentación de resultados de 2012 a los analistas que «la idea es cambiar las preferentes por un bono a largo plazo que incluya un interés que compense el valor actual de cotización de estas preferentes».

Tras la venta

Esta semana Repsol ha vendido a Shell la mayor parte de los activos de gas natural licuado (GNL). La operación se ha cerrado en más de 5.100 millones de euros. La petrolera ha obtenido unas plusvalías de 2.650 millones antes de impuestos.

La posible conversión de las preferentes se abordará «cuando se cierre la operación» del GNL. Según estima Brufau, ello no se producirá hasta finales de 2013 o comienzos de 2014. Las autoridades de Competencia se tienen que pronunciar al respecto.

Más inversiones

Repsol no tiene previsto vender activos de upstream ni realizar grandes desinversiones. La prioridad del grupo es exploración y producción. Ya son pocos los activos a los que pueda considerar no estratégicos para vender.

La petrolera va a destinar 1.000 millones de dólares (unos 765 millones de euros) para invertir en exploración durante 2013. Además, la producción para este ejercicio aumentará el 10%.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp