De RTVE a `TeleSánchez’: más de 16 millones para ‘Malas Lenguas’, ‘Mañaneros’ y ‘Directo al Grano’

Jesús Cintora, presentador de 'Malas Lenguas' | RTVE

Jesús Cintora, presentador de ‘Malas Lenguas’ | RTVE

De RTVE a TeleSánchez: la televisión pública ha firmado este año contratos con productoras externas por un valor superior a los 16 millones de euros para emitir tres programas de actualidad con marcado contenido político, ‘Malas Lenguas‘, ‘Mañaneros‘ y ‘Directo al Grano‘.

La televisión pública ha actualizado los contratos firmados con productoras externas este año, entre enero y agosto, actualizando cifras anteriores e incluyendo el gasto de nuevos programas de entretenimiento.

De acuerdo a dicha actualización, el programa ‘Mañaneros’, producido por La Cometa TV, cuenta con un contrato con RTVE por importe de 6,4 millones de euros.

‘La familia de la tele’, emitido solo durante un mes, cuenta con un contrato con RTVE por importe de 4,2 millones

El magacín dio un giro el pasado mes de abril con una mayor apuesta por la información política y económica, con el fichaje de Javier Ruiz como presentador, junto a Adela González; el programa ha superado en audiencia a ‘Al rojo vivo’, de La Sexta, conducido por Antonio Ferreras.

‘Malas lenguas’, el programa presentado por Jesús Cintora, estrenado el pasado mes de abril, cuenta con contratos firmados con RTVE por 6,3 millones de euros, producido por Big Bang Media.

Este mes TVE ha estrenado otro nuevo magacín con contenido político, ‘Directo al grano’, con Marta Flich y Gonzalo Miró como presentadores, producido por La Osa Producciones Audiovisual, a través de un contrato formalizado por importe de 3,5 millones.

El presidente de RTVE, José Pablo López
El presidente de RTVE, José Pablo López. Foto: Gabriel Luengas / Europa Press

La misma productora de ‘Directo al grano’ estaba al frente del malogrado supuesto programa de entretenimiento ‘La familia de la tele‘, emitido tan solo durante un mes y que, según la actualización de los contratos de RTVE, contaba con uno por valor de 4,2 millones de euros.

Los tres programas han suscitado críticas tanto dentro de la corporación pública como entre los telespectadores, por su contenido político, tachados de tendenciosos, y por el hecho de que la televisión pública acuda a productoras externas para producirlos, con un coste millonario.

El Consejo de Informativos de TVE ha lamentado haber recibido numerosas quejas por los contenidos de estos programas, y ha recordado que los informativos deben separar «claramente la información de la opinión (…)».

RTVE: Marc Giró, 3,5 millones, Buenafuente, 13

La actualización de los contratos de RTVE revela la cantidad pagada por el organismo público a productoras por programas de entretenimiento, algunos de ellos de reciente incorporación.

La nueva temporada de Marc Giró, Late Xou, estrenado este mes, está producido por Minuto de Barras, con un contrato por valor de 3,5 millones de euros.

‘Cuánto, cuánto, cuánto’ y ‘Carrera hasta el fin del mundo’, las dos apuestas de RTVE en entretenimiento, cuentan con contratos de 6,2 y 7,4 millones

También el humorista y presentador Andreu Buenafuente ha estrenado este mes nueva temporada de ‘Futuro Imperfecto’, con un contrato de 6,5 millones de euros, producido por El Terrat.

La productora El Terrat, propiedad de Mediapro, ha insertado en la televisión pública otro programa de entretenimiento, ‘Cuánto, cuánto, cuánto‘, un concurso que se emitirá los sábados en prime time, para toda la familia, y que cuenta con un contrato por valor de 6,2 millones.

Otra de las grandes apuestas de TVE para la temporada es el programa ‘Carrera hasta el fin del mundo‘, producido por Zeppelin Televisión, con un contrato por 7,4 millones de euros.

Se trata de un concurso en el que diversas celebrities (la hija de Rocío Jurado, Rocío Carrasco; Cristina Cifuentes, Alba Carrillo…) recorren diversas rutas por América Latina con un presupuesto limitado y sin poder emplear teléfonos móviles para orientarse o aviones para viajar.

La productora Shine Iberia es la que cuenta con los mayores contratos firmados con RTVE.

La compañía responsable de Masterchef tiene contratos con la televisión pública por valor total de 22,7 millones de euros (Masterchef Celebrity, 8,8 millones; Decomasters, 7,3 millones; Maestros de la Costura Celebrity, 6,37 millones).

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta