Sacyr se embolsa 222 millones en su ampliación de capital

La constructora emite 66,6 millones de acciones con un descuento del 8,6%, donde los fondos obtenidos permitirán expandir el negocio concesional

Manuel Manrique, presidente de Sacyr. (EFE)

Manuel Manrique, presidente de Sacyr. (EFE)

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Sacyr ha recaudado más de 222 millones de euros en la ampliación de capital anunciada ayer, excluyendo el derecho de suscripción preferente. Esta suma se logró mediante la emisión de 66,6 millones de acciones, valoradas en 3,33 euros cada una, lo que representa un descuento del 8,67% respecto al cierre del día anterior.

Estas nuevas acciones constituyen aproximadamente el 9,6% del capital social de la empresa antes de la ampliación y alrededor del 8,7% después de esta operación, según lo informado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras completar el proceso de prospección acelerada de la demanda, Sacyr ha detallado que los 3,33 euros por acción se desglosan en 1 euro de valor nominal y 2,33 euros de prima de emisión.

Las compras de Manrique y Loureda

El presidente y consejero delegado de Sacyr, Manuel Manrique, quien posee alrededor del 1,2% del capital social de la empresa, así como José Manuel Loureda, consejero dominical y cofundador del grupo, con una participación indirecta de cerca del 7,3% del capital social, han suscrito 600.600 y 1.801.801 nuevas acciones respectivamente.

Además, Nortia Capital, con una participación indirecta del 5,08% del capital, ha suscrito 3.390.000 nuevas acciones.

En la Bolsa desde el lunes

Con la ampliación de capital, la sociedad ha generado un importe total agregado (considerando el valor nominal y la prima de emisión) de 222.011.356 euros.

Se espera que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las bolsas de valores españolas este viernes, comenzando a cotizar el próximo lunes.

Asimismo, se anticipa que la liquidación de las operaciones bursátiles para la entrega de las nuevas acciones a los inversores tenga lugar alrededor del 28 de mayo.

El destino de los nuevos fondos

Los fondos obtenidos mediante la ampliación se dirigirán hacia el crecimiento en el sector concesional, principalmente a través del desarrollo de proyectos recientemente adjudicados, como el Anillo Vial Periférico en Perú, la autopista I10 en EE. UU., y la Via del Mare y la A21 en Italia, junto con otros proyectos potenciales en los que el grupo podría asegurar contratos a corto plazo.

La empresa está evaluando proyectos «greenfield» a largo plazo con un riesgo de demanda limitado o nulo, particularmente en países de habla inglesa con moneda fuerte, así como en mercados locales.

Recientemente, Sacyr anunció la creación de un nuevo vehículo con el objetivo de atraer un socio minoritario para el negocio de concesiones, con la intención de impulsar el crecimiento de esta área de la empresa.

Los objetivos de Sacyr

El grupo tiene como objetivo alcanzar en 2027 un capital invertido de 2.600 millones de euros, lo que representa un aumento del 60% respecto a la situación actual. Asimismo, para ese año, prevé gestionar una inversión de 30.000 millones de euros, un incremento del 50% en comparación con el cierre del ejercicio anterior.

La ampliación de capital se espera que genere valor para los accionistas de Sacyr, quienes buscan obtener el grado de inversión, “y permita mantener una estructura de capital prudente y flexible para cubrir de manera anticipada las futuras necesidades de financiamiento de los proyectos”, ha informado la empresa.

La compañía se ha comprometido a no disponer de las nuevas acciones durante un período de 180 días.

J.P. Morgan y Société Générale han liderado la operación, en colaboración con Banco Santander y CaixaBank.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta