Telefónica permite este lunes el teletrabajo en Valencia y Castellón ante la previsión meteorológica

La compañía activa el teletrabajo en Valencia, Castellón y Tàrrega para garantizar la seguridad de su plantilla ante la alerta meteorológica

Una mujer teletrabajando por la lluvia

Una mujer teletrabajando por la lluvia. Foto: Freepik

La empresa OpenTelefónica ha anunciado que permitirá este lunes 29 de septiembre el teletrabajo en las provincias de Valencia y Castellón, así como en la localidad de Tàrrega, debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas. La medida ha sido confirmada a través de un comunicado emitido este domingo por UGT, que ha estado en contacto con la compañía para garantizar la seguridad de los empleados.

Según el comunicado de UGT Telefónica, la decisión de activar el teletrabajo responde a la necesidad de minimizar riesgos y facilitar la seguridad de la plantilla, especialmente en zonas donde se esperan lluvias intensas, fuertes vientos o fenómenos meteorológicos adversos que podrían afectar a la movilidad. La organización sindical ha subrayado que esta actuación es coherente con las recomendaciones de los organismos oficiales ante situaciones de alerta meteorológica.

Teletrabajo como alternativa ante el mal tiempo

El teletrabajo se presenta como una herramienta flexible y segura para garantizar que las actividades laborales puedan continuar sin interrupciones significativas, evitando desplazamientos que puedan poner en peligro la integridad de los empleados. OpenTelefónica ha recordado que los trabajadores deben seguir las indicaciones de la empresa y de los organismos oficiales, y que cualquier actualización sobre la situación se comunicará de manera inmediata.

Con esta decisión, se espera que la mayoría de las sedes en Valencia, Castellón y Tàrrega operen de manera remota durante toda la jornada laboral del lunes, mientras que se mantendrán servicios mínimos presenciales para aquellas funciones que así lo requieran. La compañía ha insistido en que el teletrabajo se implementa con el objetivo de proteger a los empleados y garantizar la continuidad de los servicios sin comprometer la seguridad.

Desde UGT Telefónica se aconseja a los trabajadores preparar sus herramientas digitales, revisar conexiones y sistemas de comunicación internos, y mantenerse atentos a las notificaciones que la empresa pueda enviar durante el día. La organización sindical ha destacado que la flexibilidad y la adaptación son clave para afrontar este tipo de contingencias meteorológicas sin afectar la productividad ni la seguridad de los trabajadores.

Telefónica
Sede de Telefónica / Imagen: @raulmasa

Precedentes de medidas similares

OpenTelefónica ya ha aplicado protocolos de teletrabajo ante episodios de climatología adversa en años anteriores, demostrando la eficacia de esta modalidad para proteger a la plantilla y asegurar la operativa diaria. Estas actuaciones se enmarcan en un plan de contingencia integral que combina la prevención, la comunicación rápida y la adaptación tecnológica.

La decisión de permitir el teletrabajo refleja el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar de sus empleados, reconociendo que la protección frente a riesgos meteorológicos es fundamental para mantener un entorno laboral seguro y eficiente. Por su parte, UGT ha valorado positivamente la medida, señalando que constituye un ejemplo de coordinación entre la empresa y la representación sindical para garantizar la protección del personal ante fenómenos naturales adversos.

Seguimiento de la situación meteorológica

Las autoridades locales y los servicios de emergencias continúan monitorizando la situación, y se recomienda a la población extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones oficiales. OpenTelefónica y UGT han coincidido en que la colaboración entre la empresa, los sindicatos y los organismos públicos es clave para minimizar riesgos y actuar de manera coordinada ante cualquier eventualidad.

Este lunes, la combinación de alerta meteorológica y teletrabajo permitirá a los empleados de OpenTelefónica desarrollar su actividad laboral de manera segura y eficiente, evitando riesgos asociados a desplazamientos y condiciones climáticas adversas. La medida refuerza la política de seguridad laboral y la flexibilidad organizativa de la compañía, consolidando el teletrabajo como una herramienta preventiva ante fenómenos extraordinarios.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta