Tensión en Paradores: los empleados denuncian «condiciones laborales precarias y salarios ridículamente insuficientes»
Los empleados reclaman un convenio "justo" y lamentan que la dirección de la compañía no haya mostrado ninguna intención de solucionar la situación
La tensión en Paradores no para de crecer. Las plantillas de la operadora hotelera pública han vuelto a concentrarse ante las puertas de sus centros de trabajo con el objetivo de visibilizar el «abandono institucional y empresarial» que arrastran desde hace años y han amenazado con adoptar medidas más contundentes.
Los empleados han reclamado un convenio «justo» y han lamentado que la dirección de la compañía no haya mostrado ninguna intención de solucionar la situación. A la vez, han denunciado «condiciones laborales precarias, salarios ridículamente insuficientes y una conciliación familiar inviable debido a la extrema flexibilidad».
La plantilla reclama salarios más justos
«Las trabajadores de Paradores están cansados de ser siempre quienes pagan las consecuencias«, han enfatizado los trabajadores para después recriminar que cuando el contexto es complicado se acometan recortes, mientras que en tiempos de bonanza «solo hay silencio, excusas y se dilata la negociación en el tiempo».
Los trabajadores reclaman a Paradores estabilidad en el empleo, mejoras en la gestión de la incapacidad temporal y la reducción progresiva de jornada
En este contexto, la plantilla de Paradores ha pedido salarios más justos y que se implante un plan de pensiones, pero también que se promueva el desarrollo profesional, la estabilidad en el empleo, las jornadas parciales mínimas garantizadas, las mejoras en la gestión de la incapacidad temporal, las jubilaciones parciales, la reducción progresiva de jornada y una planificación anticipada de turnos que permita una conciliación real.
Paradores espera la luz verde al nuevo convenio
Por su parte, la empresa ha recordado que la negociación del nuevo convenio colectivo está sujeta a lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que obliga a las sociedades públicas a contar con la autorización previa del Ministerio de Hacienda antes de alcanzar cualquier acuerdo con impacto presupuestario.
Tanto la compañía como los trabajadores acordaron unas líneas generales remitidas al fisco, si bien posteriormente se ha actualizado la solicitud a través de Patrimonio, respecto a la última masa salarial aprobada. Después de que Patrimonio haya dado luz verde, el proceso prosigue en Hacienda, según Paradores.

La operadora hotelera pública ha asegurado haber mantenido la interlocución abierta con sindicatos y ha concretado que ha celebrado una veintena de reuniones en los últimos años para avanzar en los puntos del convenio. «La compañía ha demostrado en todo momento su voluntad de diálogo y acuerdo, siempre dentro del marco legal que regula la negociación», ha reiterado.
Récord en beneficio
Cabe recordar que Paradores ha cerrado el anterior ejercicio con un beneficio neto de 40 millones de euros, la cifra más elevada en cerca de un siglo de historia. Además, refleja un aumento del 40% en comparación con la anterior y un incremento del 6% hasta superar los 346 millones de euros.
Más allá del beneficio, Paradores ha registrado una ocupación récord del 74% a lo largo del año pasado. Entrando en detalle en los datos destaca el 72% de ocupación en establecimientos rurales y el 67,5% entre octubre y mayo, lo que contribuye a la desestacionalización.
Con la vista puesta en los próximos tres años, la hotelera pública se propone acometer una inversión de 250 millones de euros bajo el propósito de llevar a cabo una modernización y renovación de sus establecimientos. A través de estas actuaciones, tiene intención de que en los próximos años se lleve a cabo la puesta a punto de más de la mitad de los activos.
Quién visita los Paradores
La mayor parte de los viajeros que optan por los Paradores son nacionales, puesto que solo cuatro de cada diez visitantes proceden de otros países, si bien la cifra arroja un incremento del 11%. Estados Unidos se ha coronado como el mercado que más crece, al cual siguen los turistas británicos y franceses.
En los últimos tiempos, los establecimientos de Paradores han registrado un incremento del 8% de turistas en el segmento mice, centrado en eventos corporativos, hasta alcanzar las 65.000 habitaciones ocupadas.