Botín más optimista que Rajoy: habrá un crecimiento del 1% en 2014

Banco Santander augura un impulso económico mayor que el Gobierno central

El banco que preside Emilio Botín se muestra más optimista que el propio Gobierno en materia económica. Es lo que ha señalado este miércoles en el Foro Económico-Empresarial en Valencia el jefe de estudios de Santander, Antonio Cortina.

La entidad prevé que el próximo año habrá un crecimiento del 1%, frente al 0,5% que augura el Ejecutivo que dirige el popular Mariano Rajoy. En concreto, Cortina asegura que los recortes y ajustes que está llevando a cabo el equipo de Gobierno supone una losa para que el contexto económico mejore.

“En España tocaremos fondo en la segunda mitad de 2013. Ya hemos observado una mejora de las cuentas externas donde el saldo por cuenta corriente ha pasado de un déficit del 10% en 2007 a u superávit”, ha subrayado Cortina. En este sentido, el jefe de estudios de Santander se refiere a que por primera vez España exporta más de lo que importa. Esta situación abre la puerta a un leve impulso de la economía a partir del próximo año.

Menos ahorro en el conjunto familiar

Además, las compañías españolas –no financieras– han sufrido una transformación. Han pasado de una necesidad de financiación del 10% a un ahorro financiero del 2,5%. Y la cosa no acaba aquí. Las familias, por contra, han reducido su colchón. La tasa de ahorro ha bajado en los últimos trimestres y esto ha repercutido de forma negativa en el consumo privado.

Pero si hay un sector muy castigado por la crisis ese es el de la construcción. Según Santander, “estamos en niveles de los años 60. El precio de la vivienda ha caído un 30% y todavía no hemos tocado suelo”, ha detallado Cortina.

Mientras la economía ya presenta una tendencia positiva a nivel mundial con un incremento del 3%, en la Eurozona habrá que esperar hasta el tercer trimestre de este ejercicio para observar una sintonía similar. Para ello, ha subrayado Cortina, es necesario un nuevo impulso al proyecto de unión bancaria que permita mejorar las condiciones financieras y que fluya el crédito.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp