Rajoy ultima la flexibilización del déficit hasta el 6% con Bruselas

Representantes de la Comisión Europea se han reunido con el Ministerio de Hacienda para analizar la propuesta

El Gobierno de Mariano Rajoy negocia con Bruselas una flexibilización del objetivo de déficit para este año con el que ganar algo de oxígeno entre tanta austeridad. Fuentes del Ministerio de Economía apuntan que el Ejecutivo y la Comisión Europea (CE) podrían estar cerca de un pacto que ampliaría el restrictivo 4,5% propuesto inicialmente hasta situarlo entorno el 6% del PIB.

Los mismos interlocutores han añadido que esta nueva cifra de déficit se incluirá con toda probabilidad en el Programa de Estabilidad 2013-2016 que España remitirá a la propia CE a mediados de este mes.

Reuniones

El pasado 5 de marzo, representantes del Ministerio de Hacienda y de la Comisión Europea mantuvieron en Madrid un encuentro «al más alto nivel». Los técnicos europeos verificaron los últimos datos sobre las finanzas públicas españolas, la posible flexibilización del calendario y de los plazos para alcanzar los objetivos de déficit.

Pese a que finalmente el Eurostat ha obligado al Gobierno español a rectificar la cifra de déficit y elevarla al 6,98% –después de contabilizar de forma diferente las devoluciones pendientes de pago–, esta discrepancia no impedirá que la Comisión dé a España más margen para reducir su déficit. Bruselas valora muy positivamente el esfuerzo que ha realizado el Ejecutivo.

Comunidades Autónomas

El nuevo objetivo de déficit se repartirá entre todas las administraciones públicas, como ya adelantó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de manera que las comunidades autónomas no tendrán que cerrar sus cuentas con un déficit del 0,7%.

Además, si finalmente se confirma la flexibilización, es probable que el Gobierno también logre aplazar el objetivo de déficit del 3% hasta el 2015.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp