Serra y Todó esquivan en los juzgados a los preferentistas de CatalunyaCaixa

Los ex presidentes de la entidad responden sobre su retribución como imputados por un delito de administración desleal

Los ex presidentes de CatalunyaCaixa, Narcis Serra y Adolf Todó, han acudido a los juzgados de Barcelona una hora antes de su cita con la justicia. Han evitado así las protestas de varios afectados de las participaciones preferentes, emitidas por la caja catalana.

Los clientes habían convocado una manifestación en las puertas de la Ciudad de la Justicia de Barcelona a la misma hora en la que estaba prevista la declaración de Serra y Todó. Al final, ambos han esquivado el paseillo ante los congregados.

‘Sueldazos’

El vicepresidente del Gobierno de Felipe González (PSOE), cuya declaración ha empezado, y el banquero están imputados por un delito de administración desleal de CatalunyaCaixa.

Deben responder ante el titular del juzgado de instrucción número 30 de la capital catalana, Josep Maria Pijuan, sobre sus sueldazos. Unas retribuciones presuntamente elevadas cuando el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) tuvo que intervenir la entidad financiera para evitar la quiebra. Este proceso también ha implicado varias inyecciones de dinero público para mantener el banco a flote.

La institución dependiente del Banco de España destinó 1.250 millones de euros en 2010 a CatalunyaCaixa; 1.718 más en 2011, y, nuevamente, 9.084 millones en 2012. El fondo tiene el 70% del capital, el 30% restante está en manos de los preferentistas, que recibieron las acciones tras el canje de sus participaciones.

52 imputados

Además de Serra y Todó, Pijuan interrogará a un total de 52 ex directivos y miembros del consejo de administración de CatalunyaCaixa. Entre ellos, el número dos de Todó, Jaume Massana, el ejecutivo Antoni Llardén, presidente de Enagás; el catedrático y ex rector de la UPC, Gabriel Ferraté; y el anterior presidente de Caixa Manresa, Manel Rosell. Desfilarán ante el magistrado entre octubre y noviembre.

La investigación nace de una denuncia presentada por el fiscal Anticorrupción, Fernando Maldonado. En su escrito, acusa a Serra y Todó como los principales beneficiados de las presuntas irregularidades en el seno de la caja. “Utilizaron los fondos de una entidad con connotaciones y trascendencias públicas en beneficio propio y con claro perjuicio para el banco, lo cual contribuyó a su grave crisis financiera», dice el escrito del fiscal.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp