El Mercado de la Cosecha exhibe en Vigo el potencial del rural gallego

El proyecto de impacto social de Hijos de Rivera ha participado, junto a dos de las iniciativas que ha impulsado (Versos A Ruda y Galo Celta) en el Galicia Market Place, que se ha celebrado en Vigo

Mercado de la Cosecha

Imagen de la representación del Mercado de la Cosecha en el Galicia Market Place

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Doble presencia del Mercado de la Cosecha en la sexta edición del Galicia Market Place. El proyecto de impacto social de Corporación Hijos de Rivera ha participado en este evento celebrado en el Círculo de Empresarios de Galicia para exponer su visión transformadora del mundo rural, así como las diferentes iniciativas a las que ha dado abrigo.

Marcos Pérez, director del proyecto, ha apuntado a la sostenibilidad como “una cuestión que transciende lo exclusivamente ambiental y que hoy por hoy se refiere a la capacidad de hacer perdurar nuestro estilo de vida”. Sobre esta base ha concluido que “un rural sostenible es un entorno en el que se asienta un sector primario que garantiza el abastecimiento de los productos que satisfacen nuestras necesidades básicas. Este es el motivo por el que la sostenibilidad del medio rural es clave para el futuro de la humanidad».

En este sentido, los diez años de andadura del Mercado de la Cosecha se han materializado en «ejemplos reales de artesanos del rural que, a través de sus modelos de gestión y/o de negocio, muestran que esta visión de futuro no sólo es necesaria, sino que también es viable y diferenciadora», según apunta Hijos de Rivera a través de un comunicado.

De Galo Celta a Versos de A Ruda

Las dos iniciativas distinguidas durante este evento fueron Galo Celta y Versos de A Ruda. David Sueiro, impulsor de la primera, ha explicado que su modelo de negocio que nace de un plan de negocio en el que se constata un coste elevado de producción. En lugar de echarse para atrás, asumir este coste como punto de partida les permitió segmentar un público muy especializado en la alta restauración lo que, hoy, les permite vender “el huevo de gallina más caro del mundo”.

Por su parte, Ruben Outeda, de Versos de A Ruda, expuso el servicio con el que da servicio a la restauración y hostelería. “Veíamos que los postres eran muchas veces un elevado coste en las cocinas, así que decidimos paquetizar una solución y, donde otros ven un tarro con un postre artesano, nosotros ofrecemos un servicio que va mucho más allá y que ofrece un gran valor a los clientes.” Además, aporta directamente valor a productos como la leche que, en su pequeña transformación, multiplica por más de 100 el valor del producto de venta mayorista e industrial sin transformación alguna.

Versos de A Ruda y Galo Celta son dos de las iniciativas que han surgido al abrigo del Mercado de la Cosecha, «cuyo propósito es la transformación del rural en un medio más próspero, sostenible y saludable que genera bienestar», según recalca Hijos de Rivera.

Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp