Norvento da el salto y lanza al mercado sus convertidores de alta potencia
La compañía lucense produce y fabrica en Lugo los convertidores nXL, dedicados a instalaciones que producen electricidad en grandes cantidades
La compañía lucense produce y fabrica en Lugo los convertidores nXL, dedicados a instalaciones que producen electricidad en grandes cantidades
El grupo gallego de renovables cerró el 2024 con una potencia eólica instalada de 250 megavatios, según los datos de la Asociación Empresarial Eólica, situándose en la posición número 20 de un listado liderado por Iberdrola
El fondo europeo de innovación premia al grupo gallego por la fábrica autosuficiente neFO, que construirá en Lugo y producirá aerogeneradores, equipos de almacenamiento de baterías y convertidores de energía
El sistema nBESS que suministró a las instalaciones del Centro de Desarrollo de Tecnologías de CIUDEN de Cubillos del Sil, cuenta con una capacidad de 600 kVA y 1.330 kWh
La lucense Norvento es la primera empresa gallega en el ranking de mayores promotores eólicos en España, en el que ocupa el vigésimo segundo puesto
Los ingresos del grupo gallego de energía renovable retrocedieron de 141 a 91 millones en 2023 mientras que su beneficio neto lo hizo un 65%, hasta los 26 millones, en un ejercicio marcado por la caída de los precios
Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático ha puesto como ejemplo de compromiso con la descarbonización y modelo del desarrollo sostenible por el que apuesta el Gobierno gallego al Centro de Innovación Norvento Energía. Así lo ha expresado[…]
El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 2,5 millones de euros financiado en un 60% por la Xunta a través de la Axencia Galega de Innovación
Las tres compañías controlan el 43% de los 3.906 megavatios eólicos que se encuentran en operación en Galicia, según los datos que acaba de publicar el Inega
La firma lucense formará parte del proyecto Eolian, dotado con ayudas de cuatro millones por parte de Bruselas, para diseñar palas reciclables para los aerogeneradores de parques eólicos
La iniciativa, que recibirá entre 1,6 y 4,5 millones, se centra en la gestión de residuos agroalimentarios para la producción de biogás y biofertilizantes desde la perspectiva de la economía circular
La Asociación para el Progreso de la Dirección reconoce con este galardón su “brillante trayectoria y su actitud visionaria” en un sector que en los años 80 “generaba muchas incertidumbres”
La empresa gallega amplía con 129 kWp de potencia la instalación fotovoltaica de MB92 Barcelona, firma especializada en la reparación, reacondicionamiento y mantenimiento de superyates
El TSXG acoge la pretensión de Ecoloxistas en Acción y suspende la autorización administrativa de la Xunta al parque eólico Acibal, a pesar de que las obras ya han comenzado
Greenalia ha presentado a la conselleira de Economía su candidatura para que su proyecto Breogán sea clasificado como iniciativa empresarial prioritaria mientras Norvento ha detallado al delegado del Gobierno su fábrica Enerxía Cero, con la que opta a fondos del PERTE para la descarbonización
El grupo consolidado de Norvento, con base en Lugo, logró unos ingresos de 141 millones en 2022 y un beneficio neto de 71,4 millones, muy por encima de sus competidores Greenalia y Ecoener
El TSXG rechaza la solicitud de medidas cautelarísimas de Ecoloxistas en Acción para paralizar la construcción del parque eólico Acibal, en los municipios de Barro, Campo Lameiro y Moraña
El grupo lucense destinará otros 50 millones a la construcción de una nueva fábrica neutra en carbono en As Gándaras y alcanza un acuerdo con Naturgy para suministrar hidrógeno a la red desde la planta que construirá en su sede
El grupo gallego Norvento instalará siete aerogeneradores que operará la energética lusa EDA Renováveis para cubrir parte de la demanda eléctrica de la isla portuguesa de Corvo, en las Azores
La factoría, para la que se estima una inversión aproximada de 50 millones de euros, creará más de 840 puestos de empleo de los que 270 serán directos
La producción estará destinada al autoconsumo en las propias instalaciones y al abastecimiento de la futura flota de vehículos de Norvento, que llegó a un acuerdo con Naturgy para inyectar el excedente de hidrógeno en la red de gas natural
La compañía lucense especializada también en la promoción y explotación de parques eólicos ofrece soluciones para mejorar la eficiencia energética
El proyecto comprende la construcción de una instalación de autoconsumo fotovoltaico de 2,2 megavatios en la sede del gigante del aluminio
La ministra presentó el PERTE de energías renovables a asociaciones y empresarios gallegos a la vez que destacó que hay 35 proyectos de hidrógeno verde presentados ante Transición Ecológica
El Tribunal Superior de Xustiza anula la autorización de la Xunta por detectar una división “artificial” del proyecto para suavizar su evaluación ambiental
Green Capital Power, controlada por el ex yerno de Florentino Pérez, llevó el concurso del PP ante el juez y ahora aspira a levantar 17 parques en Galicia
Norvento considera que se da un paso “clave” para “modernizar” el sistema energético con la supresión del impuesto al autoconsumo
Aragón, Castilla y León y Galicia son las tres comunidades con más potencia acreditada por el Ministerio de Transición Ecológica, en su mayoría eólica
El grupo energético inaugura en Lugo su nueva sede, totalmente alimentada con fuentes renovables que le permiten desconectarse de la red
Las nuevas oficinas de Norvento en Lugo están desconectadas de la red y cubren todas sus necesidades con energías renovables
Norvento, Enel Green Power, Gas Natural Fenosa y Gamesa, cuatro de las mayores adjudicatarias en la subasta, tienen proyectos por desarrollar en Galicia
Norvento, que facturó 28 millones en 2015, activa proyectos para una decena de países y tiene previsto implantar 500 aerogeneradores en Reino Unido en diez años
Los tres grupos formaron parte de la delegación que acompañó a Núñez Feijóo a la isla junto a una veintena de compañías, asociaciones y clústeres
Las eólicas ganan litigios millonarios por el impuesto de transmisiones; la patronal eléctrica mantiene una batalla sin fruto para tumbar el canon eólico
Los tribunales dan la razón a las empresas y tumban el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales pese a los recursos del Gobierno gallego
La patronal eólica gallega hace efectiva su amenaza y se suma a las acciones contencioso administrativas, al igual que Enerfín e Hidroeléctrica del Arnoya