Actualizado
Norvento da el salto y lanza al mercado sus convertidores de alta potencia
La compañía lucense produce y fabrica en Lugo los convertidores nXL, dedicados a instalaciones que producen electricidad en grandes cantidades

Imagen de los convertidores nXL de Norvento
Norvento suma y sigue. La energética gallega ha anunciado este martes el lanzamiento de nXL. Se trata de una nueva familia de convertidores de energía de alta potencia diseñada para facilitar la integración de tecnologías limpias en proyectos a gran escala.
La firma lucense, que acumula más de 40 años de experiencia en toda la cadena de valor de las energías renovables, canaliza esta apuesta a través de su nueva marca, Norvento TECHnPower. Con este movimiento, la compañía asegura que esta filial entra «de lleno» en el «mercado de productos a escala de red, hasta ahora especializada en el sector del autoconsumo comercial e industrial».
No en vano, estos nuevos equipos diseñados y fabricados íntegramente por Norvento TECHnPower en España, irán destinados a instalaciones que producen electricidad en grandes cantidades y la distribuyen a través de las redes eléctricas para abastecer a hogares, empresas e industria como a grandes consumidores de energía, como los data centers.
Según explica la compañía a través de una nota de prensa, estos convertidores «destacan por su capacidad para operar tanto en sistemas conectados a la red eléctrica como en entornos aislados, y por su habilidad para cambiar sin cortes de suministro entre distintos modos de funcionamiento. Esta flexibilidad permite su aplicación en proyectos que requieren continuidad energética y adaptación a distintos entornos operativos».
Las particularidades de nXL
En este sentido, la gama nXL es compatible con plantas solares fotovoltaicas, sistemas de almacenamiento con baterías (BESS), electrolizadores para hidrógeno verde, infraestructura portuaria (OPS), catenarias ferroviarias y sistemas de control de red. «Además, su diseño compacto y su alta densidad de potencia permiten optimizar el espacio y reducir costes operativos», destaca la empresa, que apunta a los centros de datos como uno de los mercados target.
«Los convertidores nXL de Norvento TECHnPower ofrecen una fuente de energía segura y adaptable, gracias a su integración directa con baterías que cubren picos de demanda o posibles cortes. Asimismo, gracias a su sistema de refrigeración estanco, la familia de convertidores nXL es apta para zonas desérticas, áreas de alta corrosión próximas al mar o de temperaturas muy extremas, y hasta en zonas con partículas conductoras presentes en el aire, como minas y zonas volcánicas», apuntan desde Norvento.
Además, esta familia de convertidores se fabricará en neFO, la fábrica autosuficiente y neutra en emisiones que Norvento está construyendo en Lugo. En ella se concentrará buena parte de una inversión en I+D que se moverá al alza en los próximos años.
“Desde Norvento estamos muy ilusionados de poder anunciar el lanzamiento de nuestra nueva familia de convertidores nXL, un hito que reúne todo el conocimiento y saber hacer de Norvento, quien acumula más de 40 años de trayectoria en el sector y 15 como fabricante. Con la gama nXL hemos desarrollado una familia de convertidores bidireccionales que combina la mayor densidad de potencia del mercado con una capacidad multipropósito», ha señalado Álvar Mayor Miguel, director de Innovación de Norvento TECHnPower.
A juicio del directivo de Norvento, se trata de «equipos capaces de operar tanto en red como en entornos aislados, y de transitar sin cortes entre distintos modos de funcionamiento, lo que les permite adaptarse a aplicaciones muy diversas: desde plantas fotovoltaicas y sistemas BESS, hasta electrolizadores de hidrógeno, centros de datos o infraestructura portuaria. Todo ello con un diseño compacto, robusto y preparado para entornos extremos, diseñado y fabricado íntegramente en España”,