España lidera el crecimiento del inmobiliario en Europa, con un crecimiento del 42%

Mientras España continúa experimentando crecimientos de dos dígitos, otros países europeos muestran una notable desaceleración

Archivo - Edificación de viviendas

Edificación de viviendas. Foto: Europa Press / Archivo.

España se consolida como el líder del crecimiento inmobiliario en Europa, según el último informe elaborado por Savills. A cierre de septiembre, el mercado europeo mantiene su resiliencia, con un volumen de transacciones cercano a los 130.000 millones de euros, un aumento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, España destaca con un registro superior a los 11.800 millones de euros, lo que representa un espectacular crecimiento interanual del 42%.

Sectores como las residencias de estudiantes y el ‘senior living’ están registrando un auge notable, impulsados por operaciones corporativas de gran relevancia, como la de Livensa.

Además, el mercado de oficinas recupera su ritmo de inversión, mientras que hoteles, retail e industrial-logístico muestran incrementos significativos en el tercer trimestre, según explica Gonzalo Ladrón de Guevara, director ejecutivo de Capital Markets en Savills.

Mientras España mantiene incrementos de doble dígito trimestre tras trimestre, otros países europeos han registrado una desaceleración, influida por la incertidumbre geopolítica y el periodo estival.

Crecimiento interanual del 7% en el inmobiliario

A nivel continental, Savills ha ajustado ligeramente sus previsiones, anticipando un crecimiento interanual del 7% al cierre de 2025, con un volumen total que podría alcanzar los 210.000 millones de euros. Este impulso se concentra principalmente en los mercados nórdicos y del sur de Europa, donde se han cerrado operaciones de gran envergadura y se mantiene un sólido pipeline de ventas.

En España, se espera cerrar el año por encima de las estimaciones iniciales, rondando los 17.000 millones de euros, consolidando así una de las mejores cifras de la última década.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta