El futuro de Primark, en el aire: AB Foods estudia separarla del grupo

AB Foods, grupo al que pertenece Primark, remarca que se ha convertido en una "marca internacional increíblemente fuerte", por lo que vislumbra "sustanciales oportunidades de crecimiento"

Primark.

El futuro de Primark es incierto. Associated British Foods (AB Foods), la matriz que engloba la compañía ha abierto la puerta a separar su división textil minorista del resto del negocio de alimentación de la multinacional. De esta manera, el grupo se propone «maximizar» su valor con la vista puesta en el largo plazo.

A pesar de que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto, el grupo está evaluando la posibilidad con la asistencia de Rothschild & Co y su principal accionista, Wittington Investments, que ha trasladado su compromiso por mantener su participación mayoritaria tanto en el negocio de alimentación como en el textil.

Los motivos tras la posible separación de Primark

AB Foods ha explicado que uno de los motivos que le han llevado a evaluar la decisión es el tamaño que ha alcanzado Primark. En este sentido, ha hecho hincapié que se trata de una «marca internacional increíblemente fuerte, una propuesta de valor para el cliente muy atractiva y sustanciales oportunidades de crecimiento».

Primark analiza la posibilidad para lanzar el comercio online una vez comprueben la rentabilidad del negocio y si se puede escalar a otros mercados como España. Foto: Wikipedia.
Uno de los motivos que llevan a AB Foods a evaluar la decisión es el tamaño que ha alcanzado Primark. Foto: Wikipedia.

Por otro lado, ha hecho alusión a la necesidad de comprender mejor los negocios de alimentación. «Nuestro singular negocio de alimentación ha sido históricamente menos comprendido por los mercados financieros que Primark, a pesar de contar con una cartera muy atractiva, una amplia experiencia global y un gran potencial», ha reconocido.

Caída del beneficio de AB Foods

La posibilidad de escindir Primark de AB Foods llega después de que la multinacional británica haya dado a conocer que el beneficio neto atribuido el grupo ha registrado una caída superior al 29% en el transcurso del año fiscal, que acabó en septiembre. Concretamente, se ha situado en los 1.191 millones de euros, una cifra que incluye el impacto adverso de 214 millones de euros en atípicos.

Los ingresos también se han reducido en un 3% hasta los 22.180 millones de euros, mientras que la deuda neta se ha elevado en un 30% hasta los 2.997 millones de euros. De hecho, el negocio de comestibles ha experimentado un retroceso del 3% hasta los 4.702 millones de euros, en consonancia con el de ingredientes, el de azúcar y el agrícola, que también han registrado descensos.

Primark engrosa en un 1% la cifra de negocio hasta los 10.816 millones de euros e incrementa su beneficio operativo ajustado un 2% hasta los 1.283 millones de euros

Al poner el foco sobre Primark se aprecia la tendencia contraria. La compañía ha engrosado en un 1% la cifra de negocio hasta los 10.816 millones de euros y ha incrementado su beneficio operativo ajustado un 2% hasta los 1.283 millones de euros. A pesar del retroceso en las ventas en Reino Unido e Irlanda, ha marcado aumentos en el resto de Europa y Estados Unidos.

Con la vista puesta en el presente ejercicio, la matriz de Primark prevé crecer en el beneficio operativo ajustado y en el beneficio por acción ajustado. En el caso de Primark, espera que el entorno de consumo se mantenga moderado, por lo que se centrará en fortalecer su propuesta de valor para el cliente con el objetivo de impulsar las ventas comparables.

Cerca de 70 tiendas en España

Primark ha desplegado cerca de 70 puntos de venta por toda la geografía española. Recientemente, ha inaugurado un establecimiento en el centro comercial Jaén Plaza, que dispone de más de 2.500 metros cuadrados distribuidos en una única planta.

En este contexto, la multinacional ha remarcado que continuará apostando por España. «El 2026 estará muy enfocado en la renovación de la imagen de las tiendas, vamos a invertir y planificar en renovarlas», ha destacado y ha trasladado su intención de seguir creciendo.

Tras probar el ‘click and collect’ en las tiendas de Reino Unido, Primark ha abierto la puerta al comercio online. En este sentido, ha apuntado que están analizando la posibilidad para lanzarla una vez comprueben la rentabilidad del negocio y si se puede escalar a otros mercados como España.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta