Catalunya queda por debajo de la media de nivel de la OCDE en matemáticas y en ciencias

La comprensión lectora de los estudiantes catalanes es su principal habilidad, aunque en otras categorías la autonomía es la séptima de España por detrás de Navarra, Castilla y León, País Vasco, Madrid, La Rioja y Asturias

Los catalanes no logran superar la puntuación media de 65 países en matemáticas ni tampoco en ciencias, según demuestra el Informe Pisa 2012 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentado este martes.

Catalunya obtiene 493 puntos en competencia matemática y ocupa el séptimo lugar entre las diferentes comunidades autónomas. Sólo se evalúan 14 en el Informe Pisa ya que Canarias, Castilla La Mancha y la Comunitat Valenciana no ofrecen datos propios.

Por delante de Catalunya se sitúan Navarra (517), Castilla y León (509), País Vasco (505), Madrid (504), La Rioja (503) y Asturias (500).

España no remonta en matemáticas

En términos generales, los españoles también están por debajo de la media en esta materia. España ocupa el puesto 33 de la clasificación con 484 puntos, es decir, apenas uno más que en 2009, cuando se elaboró el último informe.

La media de los 65 países analizados es de 494 y Shanghái (China) bate récords en esta materia con 613 puntos, 40 más que Singapur que se sitúa en segunda posición.


Catalunya se hunde en ciencias respecto a 2019

En ciencias, sin embargo, se intercambian los papeles. Mientras Catalunya pierde fuerza y registra nueve puntos menos respecto al último informe de 2009, con una puntuación de 492 puntos, España anota 496, frente a los 488 obtenidos hace tres años y más cerca de la media de la OCDE que asciende a 501 puntos.

En comprensión lectora, la otra materia evaluada por el Informe Pisa, los alumnos catalanes obtienen una puntuación de 501 puntos, por encima de la media española de 488 y de la de la OCDE, de 496. En este sentido, los estudiantes españoles ganan siete puntos respecto a 2009, aunque siguen lejos de la media general.

Asia gana en todo

A nivel global, en las tres categorías analizadas –matemáticas, comprensión lectora y ciencias–, Shanghái encabeza la lista, con 613, 570 y 580 puntos, respectivamente. Le siguen Singapur y Hong King, lo que sitúa a los alumnos asiáticos entre los mejores.

En cuanto a Europa, Finlandia que siempre ha brillado por su excelencia académica cae en matemáticas hasta el puesto número 12, frente al sexto lugar que ocupaba en la última ocasión.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp