Anticorrupción recurrirá la imputación de la infanta

El recurso se presentará directamente en apelación ante la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca

La Fiscalía Anticorrupción recurrirá en los próximos días la decisión del juez José Castro de imputar a la infanta Cristina en el caso Nóos. El magistrado instructor señala a la hija del Rey como cooperadora necesaria en los delitos que pudo cometer su marido, Iñaki Urdangarín. El ex jugador de balonmano está acusado de apropiación indebida de fondos públicos a través del Instituto Nóos, una fundación sin ánimo de lucro. 

El ministerio público presentará directamente el recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Palma. Incidirá en que los indicios señalados por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad balear contra la infanta Cristina «carecen de la entidad suficiente» para apoyar su citación en calidad de imputada en la causa.

La Fiscalía tiene cinco días para preparar este documento. Espera los magistrados de esta sala adopten una decisión antes del 27 de abril, fecha señalada para la comparecencia de la infanta ante el magistrado instructor, señalan fuentes judiciales.

Las razones de Castro

En su auto, el juez Castro explica que ha decidido imputar a la hija pequeña de don Juan Carlos antes de finalizar la instrucción de esta pieza, dado que, en caso contrario, se hubiese dejado que «se perpetúe la incógnita» de su supuesta implicación en la causa.

En opinión del magistrado, esta actitud significaría un «cierre en falso en descrédito de la máxima de que la Justicia es igual para todos y una clara contradicción a la práctica cotidiana de los juzgados y tribunales que en casos similares es muy escasamente probable que prescindieran del trámite».

Correos electrónicos

El juez instructor afirma que a partir de la declaración de Diego Torres, ex socio del Duque de Palma, y de los numerosos correos electrónicos que aportó en su curso, así como después de escuchar la versión dada por el secretario de la infantas, Carlos García Revenga, «surgen una serie de indicios que hacen dudar» de que Cristina de Borbón «desconociera la aplicación que su esposo diera a su mención como vocal de la junta directiva de la asociación Instituto Nóos y en la mercantil Aizoon», una de las empresas de la trama.

Ante los «indicios» existentes, el juez considera «inevitable» que la hija del Rey preste declaración, al objeto de despejar «cualquier duda». «Hallándonos en la recta final de la instrucción, no parece procedente que ésta se ultime gravitando la más mínima sombra de sospecha sobre la intervención que haya podido tener y si fuere otra la valoración que su versión arrojara, se depuren las responsabilidades que procedan», señala Castro en el documento que se ha hecho público este miércoles.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp