El juez solicita el embargo de las cuentas suizas de Millet

El magistrado también propone bloquear dos depósitos en una sucursal de Bankia

El juez del caso Palau se resiste a dar por concluida la investigación sin conocer el destino que Félix Millet dio a una importante cuantía de dinero (nueve millones) procedente de la institución cultural. El magistrado Josep Maria Pijuán ha solicitado a las autoridades judiciales de Suizas el embargo de 3,2 millones de euros que podrían estar vinculadas al ex patrono del Fundación.

El titular del juzgado de instrucción número 30 sigue la estela de ese dinero a petición de Anticorrupción. El fiscal Emilio Sánchez Ulled, además de perseguir la pista de estos millones en el extranjero, pidió investigar dos depósitos de 390.000 euros que se encuentran en una sucursal de Bankia en Barcelona. La justicia le ha dado la razón y también ha decretado su embargo.

Pieza separada

Esta nueva fase de la investigación nace a raíz de unas informaciones publicadas por el diario ABC. Pese a que la instrucción del caso está cerrada, el magistrado no arroja la toalla. Esta vez, ha optado por incluir su resolución en la pieza separada dedicada a determinar la responsabilidad civil de los autores del desfalco.

Pijuán explica en el auto que ni Millet, ni su mano derecha, Jordi Montull, han abonado por completo los 24 millones de euros establecidos como fianza. El caso es más grave porque ambos ex directivos tienen sus bienes embargados desde marzo de 2012 y nunca se habían pronunciado sobre estas cuentas.

La instrucción del caso Palau finalizó sin determinar el destino de buena parte del dinero expoliado. De las pesquisas, se deduce que de la institución salieron 18 millones de euros. Siete habrían ido para Félix Millet, uno a su mano derecha, Jordi Montull. El resto está aún por determinar.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp