España coloca 4.500 millones de deuda a largo plazo

El Tesoro cumple el objetivo de colocación de deuda pero paga un interés más alto

España se propuso vender entre los 4.000 y 5.000 millones de euros de deuda y lo consiguió, pero a un interés más elevado.

El Tesoro Público colocó el jueves 4.497 millones de euros en deuda a largo plazo de varias denominaciones de las cuales la mayoría salieron a mayor interés, a excepción de los bonos a cinco años indexados a la inflación, cuya rentabilidad es aún más negativa.

El Estado subastó bonos a tres años a un interés del -0,138 (menos negativo que el -0,219 anterior), de los cuales colocó 1.390 millones de euros. De obligaciones a 10 años vendió 1.317 millones con un interés marginal del 1,295%, superior al 1,255% pasado.

Los inversores solicitaron en la subasta una deuda por un volumen de casi 10.500 millones de euros, logrando una ratio de cobertura de 2,3 veces (es decir, la diferencia entre lo solicitado y lo colocado).

El Tesoro Público adjudicó 690 millones de euros a los bonos ligados a la inflación

Una prima de riesgo nacional estable, de 73 puntos básicos, y un rendimiento del bono a 10 años ligeramente al alza, en el entorno de 1,314%, marcaron la primera jornada de subasta de mayo.

Los bonos ligados a la inflación, de los que el Tesoro adjudicó 690 millones de euros, se colocaron a un interés marginal de -1,551%, frente al -1,166% previo.

España logró también reducir el rendimiento aplicado a las obligaciones a 50 años, de las que se vendieron 1.100 millones de euros a un interés del 2,674%, inferior al 3,195% de la puja anterior.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp