Óscar Puente minimiza la corrupción ante los empresarios catalanes: «Es imposible evitarla mientras exista la estupidez y la codicia»

El Ministro de Transportes, Óscar Puente, defiende la ampliación del Aeropuerto del Prat para "mejorar y competir"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a 6 de marzo de 2025, en Madrid (España).

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Foto: Europa Press.

El Ministro de Transportes, Óscar Puente, no ha podido evitar referirse a los casos de corrupción que se ciernen sobre el PSOE durante la conversación que ha mantenido con la flamante presidenta del Cercle d’Economia, Teresa Garcia-Milà, quien ocupa el cargo desde hace tan solo unas semanas.

Después de ser interrogado acerca del plan estatal de lucha contra la corrupción anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que contiene un paquete de quince medidas anticorrupción, ha negado que España sea un país donde haya mucha corrupción. «La corrupción cero es difícil de alcanzar porque dos cosas no cambiarán mientras la humanidad exista: la estupidez y la codicia».

A su parecer, se debe apostar por mejorar los sistemas para prevenir la corrupción, identificarla y castigarla con el objetivo de reducirla al mínimo. También ha señalado la importancia de eliminar la subjetividad en la contratación pública, si bien ha reconocido que podría incidir sobre la calidad de las actuaciones, por lo que ha puntualizado que se debe velar por garantizar las mejores ofertas y soluciones en la obra pública.

«El que se corrompe arruina su vida, la de su familia y la de su proyecto político, del que depende mucha gente, el daño es inmenso», ha lamentado antes de recalcar que los sistemas de control que en la actualidad se aplican sobre el patrimonio de las personas que ocupan un cargo público son «enormes».

A lo largo de su respuesta, Óscar Puente se ha referido específicamente a una de las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, la creación de una agencia anticorrupción independiente, para poner en valor la labor que puede realizar en la lucha contra la corrupción el hecho de contar con un «elemento de vigilancia permanente y especializado».

Puente se ha mostrado convencido que no habrá elecciones anticipadas y ha hecho hincapié que el presidente del Gobierno está determinado a cumplir su mandato hasta 2027. Asimismo, ha criticado que la derecha se haya fijado como estrategia el desgaste para que Sánchez se rinda y tire la toalla, o bien, le pase factura en los próximos comicios generales.

Defiende la ampliación del Aeropuerto de Barcelona

También ha aprovechado su intervención en el Cercle d’Economia para reivindicar la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat ante un auditorio repleto de empresarios, entre los que figuraba en primera fila el presidente de Aena, Maurici Lucena.

«El limón ya no da mucho más de sí, ha sido exprimido al máximo», ha enfatizado y ha considerado que se han impulsado todas las acciones posibles, desde la conexión ferroviaria de la infraestructura aeroportuaria hasta la digitalización y optimización de la operativa.

«No podemos hacer mucho más, si el aeropuerto quiere mejorar y competir necesita una ampliación», ha afirmado para después celebrar que se haya podido desbloquear la decisión. A la vez, ha aprovechado para lanzar un mensaje de tranquilidad y asegurar que se respetarán los parámetros medioambientales y la legislación vigente.

Tras años de controversia, la Generalitat de Catalunya alcanzó un acuerdo con el Gobierno un acuerdo para ampliar la infraestructura por 3.200 millones de euros con la previsión de culminar la actuación en 2033. Concretamente, se extenderá 500 metros la tercera pista, situada cerca del mar y utilizada para los despegues, con el objetivo de asumir más vuelos de largo radio.

Óscar Puente niega una falta de inversión en Rodalies

El funcionamiento de Rodalies ha sido otro de los temas abordados por Óscar Puente, quien ha negado que los problemas que atraviesa se deban a una falta de inversión. «Eso es un problema del pasado, de otro tiempo», ha considerado y ha recortado que desde que los socialistas llegaron al Gobierno se han invertido 2.000 millones de euros.

Según Óscar Puente, tras el mal funcionamiento del servicio de trenes catalán se encuentra la infraestructura, la capacidad, la obsolescencia del material rodante y la gobernanza. El Ministro de Transportes ha explicado que han comprado nuevos trenes y ha pronosticado que a finales de año llegarán a un ritmo semanal para mejorar la flota.

«La curva de incidencias del material tiene forma de V, cuando es nuevo y cuando es viejo da muchos problemas, en España nos vamos a encontrar en esas dos partes, con material en los últimos años de vida y material nuevo con problemas de juventud», ha admitido, pero ha acabado lanzado un mensaje de tranquilidad: en los próximos tres años Rodalies comenzará a funcionar mejor.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta