La alineación del PSOE para debatir la moción: Ábalos, Sánchez y Robles

José Luis Ábalos será quien defienda la moción socialista contra Rajoy, y la portavoz Margarita Robles se reserva para el turno de su grupo parlamentario

El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos. Foto: EFE/FV

El exministro de Transportes José Luis Ábalos. Foto: EFE/FV

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, es el escogido por el la formación que preside Pedro Sánchez para defender mañana jueves ante el pleno del Congreso de los Diputados la moción de censura contra Mariano Rajoy, mientras que la portavoz parlamentaria socialista, Margarita Robles, intervendrá en el turno correspondiente a su grupo, según fuentes del PSOE citadas por la agencia EFE.

El formato del debate de la moción de censura está fijado por el artículo 177 del reglamento del Congreso. Arranca con la defensa de la misma por parte de uno de los diputados que la firman, Ábalos en este caso, que no tendrá limitación de tiempo para su alocución. Y después, interviene el candidato propuesto en la moción para la Presidencia del Gobierno, es decir, Pedro Sánchez, también con tiempo ilimitado, para explicar el programa político del gobierno que quiere formar.

Media hora por grupo

Tras el candidato, el debate queda interrumpido, y tras el descanso, cuya duración fija el presidente de la cámara, es el turno de los grupos. Cada uno puede intervenir por un tiempo máximo de media hora en primera instancia, y disponen después de otros 10 minutos en un segundo turno.

La previsión es que el debate arranque el jueves a las nueve de la mañana y prosiga el viernes, que es cuando se producirá la votación. El resultado es incierto, porque los independentistas de ERC y el Pdecat se han mostrado ambivalentes, como el PNV, y la única forma de que Sánchez se salga con la suya sin ellos es un apoyo de Cs.

Pero el partido naranja ha insistido este miércoles  en su propuesta de que el PSOE retire su moción y sustituirla por una «instrumental», diseñada solo para convocar elecciones de forma inmediata, y para la que los de Albert Rivera proponen como candidatos a los exdirigentes sociallstas Javier Solana, Ramón Jáuregui o Nicolás Redondo Terreros

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp