La amenaza de bomba de Torre Espacio en Madrid es una falsa alarma

Torre Espacio, una de las cuatro torres del Paseo de la Castellana en Madrid, fue desalojada por la Policía Nacional tras una falsa amenaza de bomba

La Policía Nacional ha desalojado esta mañana la Torre Espacio, una de las torres del Paseo de la Castellana de Madrid, por una presunta amenaza de bomba. El edificio tiene 235 metros de altura y 57 plantas. Tras dos horas, la Policía Nacional ha anunciado que ha resultado ser una falsa alarma, por lo que los empleados ya pueden volver al edificio.

Hasta el lugar, donde se desalojó a los trabajadores de la torre, acudieron Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y sanitarios del Samur-Protección Civil en modo preventivo a disposición de la Policía Nacional, según publica Europa Press.

Según fuentes policiales, no se han producido heridos ni daños materiales. «Todo vuelve a la normalidad y la Policía investiga el origen de la llamada», ha comunicado el cuerpo a través de su cuenta oficial de Twitter.

Los agentes cortaron durante unos minutos el tráfico en este tramo del Paseo de la Castellana número 259, donde se ubica el edificio y acordonaron la zona para evitar que entre el público. La Unidad Canina de la Policía también trabajó en la zona, tras la evacuación de los trabajadores.

Las alarmas saltaron minutos después de las 12.00 horas, cuando el responsable de seguridad de la Embajada de Australia en España, situada en la planta 24, llamó a la Policía porque habían recibido un aviso de bomba, que se baraja puede ser falso.

Torre gestionada por Villar Mir

A finales de 2015, el Grupo Villar Mir acordó la venta de Torre Espacio, el rascacielos que tiene en el Norte de Madrid, al grupo filipino Emperador por un importe de unos 558 millones de euros. Una vez formalizada la venta, OHL permanecería en el inmueble como inquilino.

En la actualidad, además de la corporación de Juan Miguel Villar Mir -que se encarga de la gestión del inmueble-, la torre alberga varias embajadas (la británica, la australiana y la holandesa), y las sedes de British American Tobacco, Red Bull y Sonatrach.

La torre, la primera que se puso en servicio de las cuatro del complejo, se inauguró en 2007. Se trata de uno de los edificios más altos de la capital, y suma 60.000 metros cuadrados de superficie.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp