Las noticias más importantes de hoy, jueves 3 de febrero
Todas las noticias que debes conocer hoy jueves 3 de febrero sobre política, empresas y economía en España
Un breve repaso a las noticias del día, la información necesaria para estar al corriente de la actualidad en España.
Puedes seguir toda la actualidad desde nuestra portada ➜
1. Santander quiere “cerrar la brecha digital” pero suprime 1.300 oficinas en 2021
El Santander cerró el año pasado 1.357 oficinas a nivel grupo, de ellas, 1.252 bajaron la persiana en Europa y 992, en España. Nuestro país fue, por tanto, el más perjudicado por estos cierres en 2021, pero también en 2020, cuando clausuraron otras 490 sucursales y en 2019, un año en el que el ajuste fue nada menos que de 1.130 oficinas.
2. Calviño ve un margen “muy limitado” para reducir el gasto público
Los principales organismos supervisores y fiscalizadores, como Banco de España y AIReF, y la oposición instan continuamente al Gobierno a revisar y reducir el gasto público atajando las deficiencias, si bien la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha rebajado esas expectativas al afirmar que hay un margen «muy limitado» de reducción del gasto público.
3. Decepción del automóvil con el Gobierno por el Perte: no es la lluvia de millones que esperaba
Los requisitos de acceso a los fondos europeos echan por tierra las aspiraciones de los fabricantes, que aspiraban a que el dinero público les financiase la expansión.
4. Rescate a Celsa: la Sepi estudia entrar en el capital de la siderúrgica
Más de un año después, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) todavía deshoja la margarita con el rescate de Celsa. La siderúrgica española es la mayor carpeta que la entidad pública tiene sobre la mesa y la complejidad de la operación ha provocado que los alrededor de 600 millones de euros que pide la firma todavía no tengan el visto bueno del consejo de ministros. De hecho, ni la fórmula en la que se inyectará tal cantidad está clara: la posibilidad de entrar en el capital de la organización que dirige Francesc Rubiralta es uno de los grandes puntos de discusión.
5. El negocio de insultar a España: Los ‘Bricohéroes’ facturaron 500.000 euros a TV3 y Cataluña Radio en 2021
Bricoheores, el programa de TV3 conocido por los «puta España» y por decir hablar de perros que «huelen» a españoles, se ha embolsado una buena cantidad de dinero de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). Una serie de productos que a la televisión y la radio públicas les costó 703,45€ en 2021.
6. Amancio Ortega hace con Telxius su mejor negocio después de Inditex
Menos de cuatro años después de entrar en Telxius, el empresario ya obtiene plusvalías de más de 200 millones y conservando un 30% de la compañía.
Leer más sobre Amancio Ortega➜
7. Cataluña abre la puerta a la eólica marina de Bluefloat, con proyecto millonario en Galicia
Cataluña le abre la puerta a la eólica marina mientras en Galicia el sector pesquero se mantiene en pie de guerra ante el impacto que, aseguran, tendrán estas construcciones en su negocio. La responsable de Acción Climática del gobierno catalán, Teresa Jordà, indicó este martes, en el marco de una visita a Dinamarca, que la comunidad necesitará contar con más “1.000 megavatios de eólica marina instalada en el año 2030”. Así, ha dejado claro que es «necesario» en los próximos ejercicios un parque frente a las costas catalanas.