Los notarios asumen un único error con la infanta

El consejo general del notariado admite que incluyó el número 14 como NIF en una escritura

El ministerio de Hacienda y el consejo general del notariado se tiran la pelota unos a otros en el caso de las propiedades atribuidas a la infanta Cristina en 2005 y 2006.

Primero fue el titular del ministerio, Cristóbal Montoro, quien aseguraba que los 13 bienes imputados se produjeron por 11 errores cometidos por notarios y registradores y el resto, por la Agencia Tributaria. Este miércoles, el consejo general del notariado ha arremetido contra Hacienda asumiendo un único “error material” en las tres escrituras de manifestación y aceptación de la herencia. En el resto –relativos a la escritura de compraventa– asegura que en los datos remitidos «no ha existido ningún error».

Investigación de la OCT

El consejo defiende su actuación en un comunicado en el que asegura que actuó en base a “lo establecido por la legalidad vigente”. Pero apunta que tras la información publicada en los medios, el Órgano de Colaboración Tributaria (OCT) del Notariado inició una investigación para detectar si se había producido algún error en esos dos años a la hora de volcar, desde cuatro notarias, la información de las escrituras.

De dicha investigación se desprende que hubo un error humano a la hora de rellenar tres de las fichas electrónicas que enviaron al catastro sobre una escritura de las 13 fincas. En concreto, se incluyó el número 00000014 sin letra (el número de DNI de la infanta) en el campo del NIF del fallecido. Y por ello, se le atribuyó a la hija del Rey. En la otras dos escrituras, el número se incluyó en un campo denominado “otros”.

Queja del consejo

“El resto de datos (incluidos el nombre y los apellidos de las personas otorgantes) contenidos en estas tres fichas electrónicas son correctos”, reza el comunicado. Y justifica el consejo que en la escritura más simple de las citadas se rellenaron más de un centenar de campos.

A juicio del consejo general del notariado, en este caso habría bastado con consultar el contenido íntegro de estas tres fichas electrónicas o solicitar a la OCT una copia para comprobar que se trataba de un error material.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp