El PP le saca ya 30 escaños al PSOE y suma mayoría absoluta con Vox

Los populares alcanzarían entre 129 y 131 escaños, mientras que los socialistas perderían hasta 21 representantes respecto a las últimas elecciones generales y casi un millón de votos

El PP de Casado ganaría las elecciones con 30 escaños más que el PSOE de Sánchez. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, durante su intervención este domingo en el inicio del curso político del Partido Popular que se ha celebrado en La carballeira de Cerdedo-Cotobade. EFE / Salvador Sas

Pablo Casado. EFE / Salvador Sas

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El PP comienza el curso político con ventaja. Los de Pablo Casado continúan con su tendencia alcista en las encuestas, que sitúan al líder popular con un pie en Moncloa. Según el último sondeo realizado por NC Report para La Razón, si ahora se celebraran elecciones los populares obtendrían el 30,1% de los votos y entre 129 y 131 escaños, 30 más que los socialistas, que sacarían entre 99 y 101.

Los votantes del PSOE caen en picado respecto a las últimas elecciones generales de 2019. El PSOE de Pedro Sánchez perdería hasta 21 diputados, lo que se traduce en hasta 856.377 votos menos, unos 170.000 más que el pasado mes de julio cuando decidió remodelar su Gobierno en clave electoralista. En cambio, el PP superaría los dos millones de votantes.

Los ya 22 meses de legislatura del Ejecutivo le pasan factura al presidente. Tras cerrar el curso con la aprobación de los indultos, la crisis con Marruecos o la aprobación de la ley educativa de Isabel Celaá, motivos del descenso de su popularidad, empieza el mes de septiembre con nuevos récords históricos en la factura de la luz, la polémica por la repatriación de menores y la necesidad de aprobar los presupuestos junto a su socio de coalición a pesar de los frentes abiertos, especialmente en materia fiscal.

Unidas Podemos pierde 14 escaños

También Unidas Podemos cae en picado. La formación que lidera Ione Belarra perdería entre 12 y 14 asientos, por lo que se quedaría en una horquilla entre 21 y 23, con el 9,3% de los apoyos.

Por contra, Más País suma apoyos y se haría con hasta seis representantes en la próxima legislatura. Los de Íñigo Errejón sacarían provecho del descenso de Podemos (se quedarían con un 12,9% de sus papeletas), incluso también del PSOE (5,8%).

Las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz junto al presidente Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros. Foto: EFE/Javier Lizón
Las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz junto al presidente Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros. Foto: EFE/Javier Lizón

La coalición de izquierdas pierde fuerza, no alcanzaría la mayoría absoluta ni con el apoyo de los independentistas y nacionalistas, lo que daría pie a un gobierno de derechas formado por PP y Vox. En conjunto, PSOE y UP perderían 1,7 millones de votos, según apunta el citado diario.

PP y Vox superan la mayoría absoluta

PP y Vox superarían la mayoría absoluta, alcanzando los 179 diputados. No sería necesario sumar con Ciudadanos, que en el último mes ha absorbido a parte de los votantes socialistas, por lo que lograría representación en el Congreso de los diputados con entre 2 y 3 escaños.

Los de Santiago Abascal también han perdido fuerza en los últimos meses. La formación ha perdido 208.102 votos este verano, según la encuesta de NC, lo que supondría restar entre 4 y 6 representantes en la Cámara Baja. Además, su líder es el peor valorado, con una nota media de 2,9.

Independentistas y nacionalistas mantienen los apoyos

Los partidos independentistas de Cataluña y los nacionalistas vascos mantienen los apoyos. ERC se haría con 12 escaños (perdería uno en favor de los de Carles Puigdemont), Junts con 9, el PNV con 6 y Bildu, con 5.

Respecto al conflicto catalán, este mes de septiembre se retomará la negociación bilateral entre el Gobierno y la Generalitat, con reuniones mensuales que se prolongarán hasta enero.

Noelia Tabanera

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp