Aldi acelera su expansión por España y ofrecerá empleo a más de 300 personas en los últimos meses de 2025
Aldi continúa con su plan de expansión por toda España con cuatro aperturas en distintos puntos de Mallorca, Vizcaya y Madrid
Archivo – Tienda ALDI
Aldi ha puesto la directa en su plan de crecimiento en España y encara el último trimestre del año con la inauguración de cuatro nuevos supermercados. Las aperturas, que se ubicarán en Mallorca, Vizcaya y Madrid, traerán consigo la contratación de más de 300 personas, consolidando a la cadena como uno de los actores más dinámicos del sector de la distribución en el país.
Mallorca, Vizcaya y Madrid, los ejes centrales de la expansión de Aldi
La primera de las aperturas se llevará a cabo en Felanitx, en Mallorca, una localidad clave para reforzar la presencia de Aldi en las Islas Baleares. Con esta inauguración, la compañía incrementa su cobertura en un mercado con alta demanda turística y residencial, donde la competitividad entre cadenas de alimentación es cada vez mayor.
En paralelo, Aldi ha decidido redoblar su apuesta por el País Vasco con la inauguración de dos nuevos supermercados en Berango y Barakaldo, ambas ubicadas en Vizcaya. Estas localidades, situadas en áreas metropolitanas de gran densidad poblacional, representan un enclave estratégico para llegar a un público diverso y consolidar la marca en el norte peninsular, siendo dos aperturas clave para la expansión de Aldi en esta zona de la Península.
La cuarta apertura se producirá en Madrid, epicentro de la expansión de la compañía en la zona centro, donde Aldi ya ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. La capital española es un mercado clave para medir la capacidad competitiva de la cadena frente a gigantes como Mercadona, Carrefour o Lidl. Además, cada uno de los nuevos establecimientos contará con más de 1.000 metros cuadrados de superficie de venta, lo que permitirá ofrecer un surtido completo y adaptado a las necesidades de los consumidores.
Como todo el mundo sabe, el modelo de Aldi se caracteriza por una apuesta firme por la marca propia, con 9 de cada 10 referencias pertenecientes a su sello exclusivo. Además, el 80% de los productos proceden de proveedores nacionales, lo que no solo favorece la relación calidad-precio, sino que también impulsa la economía local y refuerza el compromiso de la compañía con la producción española.
Además, entre la oferta habitual destacan frutas y verduras frescas, panadería recién horneada, carnes y pescados, además de una amplia selección de productos envasados, bebidas, limpieza del hogar y cuidado personal. Todo ello complementado con las ya conocidas promociones semanales temáticas, que acercan a los clientes gastronomías internacionales y artículos de temporada.
Una serie de aperturas que irán de la mano de una gran creación de empleo
A mayores de todo esto, otro de los aspectos más destacados de esta ofensiva comercial es su impacto en el empleo. Según datos de la compañía, las aperturas previstas para este último trimestre del año supondrán la creación directa de más de 300 puestos de trabajo en todo el país, gracias a las cuales la compañía no solo reforzará su plantilla, sino que también contribuye al dinamismo económico de las zonas donde se implanta, generando empleo estable en comunidades locales.
Entre estas nuevas contrataciones abarcarán cajeros, reponedores, responsables de sección y personal de logística, así como puestos de gestión para coordinar las operaciones de cada tienda. Aldi subraya que sus políticas de contratación buscan estabilidad laboral, formación continua y oportunidades de desarrollo interno, con el objetivo de fidelizar tanto al talento joven como a profesionales con experiencia en el sector.
Un total de cuatro aperturas este mismo mes de septiembre que forman parte de un plan más ambicioso que llevará a Aldi a superar los 480 establecimientos en España antes de que finalice 2025. La previsión de la empresa pasa por abrir cerca de 20 nuevos supermercados en el próximo ejercicio, lo que le permitirá seguir ganando cuota de mercado en un sector altamente competitivo.
Una serie de aperturas que coinciden con el crecimiento de Aldi, que responde a un doble objetivo: acercar su propuesta de valor a más hogares y consolidar su imagen como alternativa asequible sin renunciar a la calidad. En un contexto marcado por la inflación y el aumento del coste de la cesta de la compra, la estrategia de precios ajustados cobra todavía más relevancia.