Alerta en la costa valenciana: tres playas cerradas por bacterias de origen intestinal
Los análisis realizados en los tres puntos del litoral valenciano hayan registrado parámetros "por encima de los valores recomendados" de enterococos intestinal
Una de las playas del litoral valenciano. Foto: Joaquín Reina / Europa Press
Alerta en la costa valenciana. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha recomendado cerrar al baño tres playas de la comarca de la Safor en la Comunitat Valenciana tras detectar en los análisis bacterias de origen intestinal en el agua. Se trata de las playas de Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús.
La apreciación de la consejería ha llegado después de que los análisis realizados en los tres puntos del litoral valenciano hayan registrado parámetros «por encima de los valores recomendados» de enterococos intestinal. En este contexto, ha optado por recomendar a los ayuntamientos el cierre de las playas.
Las bacterias presentes en las aguas de las tres playas valencianas son de origen intestinal, por lo que la consejería ha apuntado hacia la posibilidad de que se haya podido producir un vertido de la red de alcantarillado. Para confirmar la hipótesis, está inspeccionando la zona en colaboración con los municipios y ha explicado que tomará más muestras para solucionar la situación y reabrir las playas.
Cierre de tres playas
El consistorio de Xeraco ha comunicado a través de sus redes sociales que ha seguido con la indicación del Servicio de Calidad de Agua de la Generalitat Valenciana y se ha decantado por prohibir el baño de forma «temporal y preventiva» hasta que lleguen los resultados de las analíticas de control del agua.
También ha dejado bien claro que solicitará explicaciones sobre el origen de este problema y pedirá responsabilidades. Por su parte, el servicio de socorrismo de la playa ha concretado que mantendrá la bandera roja como medida informativa hasta nueva orden y ha pedido la «máxima colaboración y responsabilidad» de los usuarios.
Los mismos pasos se han seguido en Daimús, donde el baño está prohibido temporalmente hasta nuevo aviso, mientras que en Tavernes de la Valldigna se prohibido nadar en la playa de Goleta, entre el canal San Pablo y el canal que separa el término de Tavernes y Cullera. En esta zona ondeará bandera roja por la prohibición de bañarse y permanecerá así hasta los nuevos resultados del análisis de control de aguas.
El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha explicado que en el informe que ha elaborado la Generalitat Valenciana se especifica que se ha superado en el punto de control «el doble de los valores máximos admisibles» en uno de los parámetros de contaminación fecal, lo que indica una contaminación de origen «residual».
El cierre de las playas se suma al que ya ha impulsado la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante), que ha cerrado de forma temporal la playa de Cala Cerrada, ubicada en la zona de La Zenia, en Orihuela Costa, después de que se haya detectado contaminación de origen residual en el agua, según los últimos análisis realizados.