Un empleado gana a Burger King en los tribunales tras ser despedido mientras pedía una baja por «ideaciones suicidas»
Un trabajador lleva a la compañía de comida rápida ante la justicia al considerar que su despido era improcedente
No son pocas las ocasiones en las que los conflictos entre un trabajador y una empresa acaban resolviéndose en los tribunales. Es el caso de Burger King, después de que un trabajador optase por llevar a la compañía de comida rápida ante la justicia al considerar que su despido era improcedente.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón al empleado y ha rechazado el recurso presentado por la empresa del sector de la restauración
La decisión ha desembocado en un varapalo judicial para Burger King, dado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón al empleado, ha rechazado el recurso presentado por la empresa del sector de la restauración y ha confirmado que se encuentra en la obligación de readmitirle dentro de la plantilla, o bien, compensarle con una indemnización.
Baja por «ideaciones suicidas»
El periplo judicial arrancó en verano del año pasado, cuando Burger King reclamó al trabajador que se reincorporara a su lugar de trabajo y justificar el motivo de sus ausencias, recoge Infobae, que también apunta que el empleado aseguró que llevaba tratando de tramitar la baja médica desde hace un mes.

Ante esta situación, la compañía se decantó por despedir al empleado. Sin embargo, del expediente judicial se desprende que el parte médico por baja por incapacidad temporal del servicio público de salud concreta un diagnóstico de «ideaciones suicidas» en las fechas que había referido el empleado.
Burger King opta por recurrir
El Juzgado de lo Social número 24 de Madrid estimó la demanda del trabajador en la que consideraba que la demanda era improcedente y concluyó que la empresa de comida rápida debía readmitirlo, o bien, desembolsar una indemnización. La compañía, que no estaba conforme, decidió recurrir el fallo judicial.
El Juzgado de lo Social número 24 de Madrid estimó la demanda del trabajador en la que consideraba que la demanda era improcedente
Para ello, aseguró que el despido era procedente dado que el empleado se había ausentado de forma injustificada y no había presentado la baja médica en tiempo y forma. Tras analizar el recurso, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid consideró que Burger King no había modificado los hechos probados con anterioridad.
Golpe judicial para Burger King
Dado que la jurisprudencia impide revisar la aplicación de la legislación vigente si no existen cambios en los hechos sobre los que se sustenta la sentencia recurrida, ha considerado que la empresa no ha logrado demostrar los motivos que justificaran el despido procedente y ha señalado que el parte médico aportado por el trabajador acredita que se encontraba de baja.

Consecuentemente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso de Burger King, ha ordenado la pérdida del depósito constituido para recurrir la decisión judicial y le ha obligado a pagar las costas del recurso, que corresponden a los honorarios de asistencia letrada, de en torno a 700 euros.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que no existen las condiciones de gravedad, ni de notoriedad, para aplicar una sanción por temeridad y mala fe procesal
También ha optado por rechazar la petición del trabajador, que quería que se aplicase una sanción a Burger King por temeridad y mala fe procesal. A sus ojos, no existen las condiciones de gravedad, ni tampoco de notoriedad que estipula la normativa vigente para castigar a la compañía con una multa por los motivos esgrimidos por el empleado.

Con todo, el fallo judicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid implica que la empresa de comida rápida deberá readmitir al empleado o recompensarlo con un importe de 3.537,79 euros. Cabe destacar que el demandante ocupaba el puesto de encargado, tenía un contrato indefinido a tiempo completo y un salario bruto de poco más de 1.600 euros al mes.