Pizza Hut a la venta: Yum Brands pone en revisión la cadena de comida rápida
El grupo propietario de la cadena de pizzerías valora tomar medidas adicionales para ayudar a la marca a alcanzar su máximo valor, a pesar de que ello implique su venta
Pizza Hut se ha convertido en una de las cadenas de comida rápida más populares. Los consumidores de sus productos se encuentran expectantes después de que haya salido a la luz que el grupo propietario de la compañía ha emprendido un proceso de revisión estratégica para analizar la venta de las pizzerías.
El motivo que ha llevado a Yum Brands a sopesar la venta de Pizza Hut no es otro que el desempeño económico de la cadena, que ha impulsado a uno de los mayores grupos mundiales de restauración a valorar tomar medidas adicionales para ayudar a la marca a alcanzar su máximo valor, a pesar de que ello implique quedar fuera de su paraguas.
Desplome de las ventas de Pizza Hut
Conviene tener en cuenta que en los últimos meses las ventas de Pizza Hut se han quedado rezagadas en comparación con el resto de marcas que forman parte del grupo como Taco Bell o KFC. De hecho, la cadena de pizzerías lleva acumulando desplomes en sus ventas de forma consecutiva a lo largo de los últimos siete trimestres.

Con todo, el impacto de las ganancias de Pizza Hut al total del grupo es relativo, puesto que representa el 11% en comparación con el 38% que ostenta el negocio estadounidense de Taco Bell. A pesar de que las pizzas son consideradas por las familias como una opción económica, los elevados precios, la inflación y la incertidumbre han favorecido que los consumidores eviten ir a comer fuera, asegura Yum Brands.
Mal momento para el sector
El sector de la comida rápida ha tratado de remontar esta adversa situación con la oferta de promociones y la introducción de nuevos productos en sus menús. En el caso de Pizza Hut, ha lanzado varias ofertas, como pizzas por dos dólares, si bien no han sido suficientes en un contexto marcado por la elevada competitividad.
El grupo ha afirmado que aún no se ha fijado un plazo para completar la revisión estratégica de Pizza Hut y que no hay garantías de que el proceso dé como resultado una transacción
Cabe recordar que la cadena de pizzerías se encuentra en manos de Yum Brands desde 2002, después de que el gigante de los alimentos envasados PepsiCo se deshiciese de Pizza Hut, junto a KFC y Taco Bell, tras ser propietario desde 1977. Por el momento, el grupo ha afirmado que aún no se ha fijado un plazo para completar la revisión estratégica de Pizza Hut y que no hay garantías de que el proceso dé como resultado una transacción.
Salida de Turquía
Al arrancar el año el propietario de la cadenas de comida rápida ya rescindió su acuerdo de franquicia con IS Gida, que operaba los restaurantes de Pizza Hut y KFC en Turquía y una subsidiaria de IS Holding. El motivo esgrimido por Yum Brands para justificar la salida del país fue que IS Gida no cumplía estándares.
«Yum! Brands se comunicó con IS Gida durante varios meses para brindar asistencia y resolver problemas clave, pero IS Gida finalmente no pudo mantener el cumplimiento de nuestros estándares y adherirse a las disposiciones fundamentales de nuestros acuerdos de franquicia», señaló el director financiero y de franquicias de Yum! Brands, Chris Turner.
La suspensión afectó a cerca de 300 restaurantes KFC y 254 Pizza Hut en Turquía, mientras que el grupo dio a conocer que había emprendido acciones legales por separado de conformidad con los contratos de franquicia rescindidos. A pesar de que IS Holding también había sido el franquiciado principal en Alemania en los últimos dos años, Yum Brands volvió a comprar los derechos de franquicia, por lo que la rescisión no tuvo ningún impacto sobre el país.
El grupo remarcó que, a raíz de algunos problemas específicos del franquiciado y el mercado, las ventas de Pizza Hut y KFC en Turquía se situaron considerablemente por debajo de las ventas promedio globales por restaurante para cada marca.