Zuhang, un empresario chino, compara a los trabajadores de España y China: «Un chino es capaz de trabajar 14 horas seguidas»

El famoso empresario chino ha generado un debate viral en los últimos días al admitir que en un chino trabaja menos horas que un español

empresario chino españa

Debate laboral entre China y España

Alejandro Zuhang es un famoso empresario de origen chino que cuenta con una gran popularidad en Redes Sociales. En los últimos días, se ha hecho muy viral por las declaraciones que ha dado en una entrevista en ‘Sísifo Podcast’, un espacio de reciente creación donde se analizan diversos aspectos del mundo laboral. Hasta ahora, cuentan con algo más de 7.000 suscriptores y más de 10.000.000 millones de visualizaciones.

Zuhang se ha convertido en una de las voces más llamativas de la actualidad digital en España. Conocido por su faceta como powerlifter, creador de contenido, el empresario combina en su discurso la fuerza del deporte con reflexiones profundas sobre la productividad, la cultura laboral y la educación.

Su vida entre China y España le ha permitido observar con detalle los contrastes de ambos países, y compartirlos con su audiencia.

Desde que empezó a hacerse un hueco en las Redes Sociales, Zuhang ha defendido que la clave no está en la cantidad de horas trabajadas, sino en lo que se consigue durante ese tiempo. En diversas entrevistas, ha subrayado que «una hora de trabajo en China equivale a ocho en España», no en número absoluto de esfuerzo físico, sino en la intensidad y la orientación hacia resultados que caracteriza al entorno laboral chino.

Esta comparación del empresario, aunque polémica, ha generado un debate necesario sobre la eficiencia en las jornadas laborales españolas, especialmente en el contexto actual, donde el Ministerio de Trabajo ha lanzado la reducción de jornada, que no ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados al contar con los votos en contra de Vox, PP y Junts.

Además, su experiencia como deportista le ha enseñado que la disciplina, la constancia y la autocrítica son valores transferibles a cualquier ámbito de la vida. En sus Redes Sociales también comparte rutinas de entrenamiento, consejos de fuerza y mensajes motivacionales que buscan inspirar a jóvenes y adultos a superarse día a día.

El empresario revela por qué un trabajador chino produce hasta ocho veces más

La discusión sobre la productividad laboral vuelve a estar en el centro del debate internacional. Mientras España avanza en la protección de la jornada laboral y la conciliación familiar, China continúa apostando por un modelo flexible y de alta intensidad que impacta directamente en la competitividad de sus empresas y en el nivel de vida de sus ciudadanos.

Empresario chino
Estas son las diferencias entre China y España. Sísifo Podcast en YouTube

Bajo este contexto, la visión de Alejandro Zuhang, empresario y creador de contenido nacido en China y afincado en España, ha aportado una perspectiva que ha generado un gran debate. En una reciente entrevista en Sísifo Podcast, Zuhang resumió la brecha con una frase muy contundente: «Una hora de un trabajador chino son ocho de un trabajador español».

El empresario ha explicado que en China lo habitual no es cumplir un horario fijo, sino realizar las tareas asignadas, aunque ello implique prolongar la jornada. «Un chino es capaz de trabajar 14 horas seguidas para terminar sus tareas», ha señalado. Frente a esta dinámica, ha descrito que en España se cumplen jornadas de 8 horas, pero con pausas frecuentes que reducen la eficiencia por tiempo trabajado.

La normativa laboral de China es diferente

Más allá de la intensidad, la normativa es otro punto de debate. Zuhang ha señalado que en China no existe un límite legal de horas, ya que la duración depende de los objetivos de la empresa y de la productividad individual: «En China no hay ley que fije las horas de trabajo; puedes trabajar 50 o 20, y si terminas antes te vas a casa».

En España, por el contrario, la legislación fija una jornada máxima y exige mecanismos de control como el registro horario, priorizando la protección del trabajador sobre la flexibilidad. Actualmente, la jornada está establecida en 40 horas semanales de trabajo efectivo, calculadas en cómputo anual. Esto significa que puede haber semanas con más o menos horas, siempre que el promedio anual respete el límite.

Empresario habla sobre la jornada laboral en China

Respecto a la jornada diaria, no puede superar las 9 horas de trabajo efectivo, salvo que por convenio se pacte otra distribución, siempre respetando los descansos mínimos. Ahora se está tratando de conseguir una reducción que pase de 40 horas a 37,5 horas semanales, es decir, una media hora menos diaria.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta