El negocio de Ikea en España sigue al alza: 1.986 millones facturados en el último año

Ikea ha registrado en el ejercicio del año fiscal 2025 un incremento del 2,8% respecto al ejercicio anterior gracias a factores como la innovación o el comercio electrónico

Archivo – Fachada de una tienda de IKEA,

Ikea continúa consolidando su liderazgo en el mercado español. El distribuidor sueco de productos para el hogar ha cerrado su año fiscal 2025, que abarca desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025, de la mano de una facturación total de 1.986 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,8% respecto al ejercicio anterior, cuando alcanzó los 1.932 millones.

Una información de la que ha hablado InfoRetail, de la mano de un crecimiento ha sido constante en todos los mercados de la Península Ibérica, reflejando la solidez del modelo de negocio de la compañía en un entorno de consumo marcado por la prudencia y la inflación, y, además, dejando claro también que el mercado español se antoja clave para Ikea.

El comercio electrónico y la enorme creación de empleo, algunas de las claves del crecimiento de Ikea

Un hecho que es constatable en primer lugar echando un simple vistazo a las cifras: en términos de volumen, Ikea también ha registrado un aumento del 2,8% en las ventas, hasta llegar a los 164,3 millones de productos vendidos, y mantiene su nivel de penetración con 278 millones de visitantes en total, de los cuales 50 millones acudieron a sus tiendas físicas y 228,3 millones interactuaron a través de sus canales online.

Por otra parte, el otro gran motor de este crecimiento ha sido el auge del canal online, que ha experimentado una subida del 11% respecto al año anterior, con una facturación de 536,9 millones de euros. Con esta cifra, el e-commerce representa ya el 27% de las ventas totales de Ikea en España, consolidando su papel como un pilar estratégico dentro de la estructura comercial de la compañía.

Sin embargo, el ámbito económico no es el único en el que Ikea ha protagonizado un crecimiento imparable. Y es que en el ámbito laboral, la empresa ha continuado generando oportunidades. Durante el último ejercicio, Ikea creó 130 nuevos puestos de trabajo directos, elevando su plantilla total a 9.736 empleados. La compañía destaca además que el 91% de sus colaboradores cuenta con contrato indefinido, lo que refleja su apuesta por el empleo estable y de calidad dentro del sector de la distribución.

En palabras de Carl Aaby, CEO y CSO de Ikea en España, el balance no podría ser más positivo: “Ha sido un buen año para nosotros y evolucionamos de forma positiva. Pero más allá de los números, estamos orgullosos porque, a pesar de ser un año de retos en el contexto económico y de consumo, hemos sido capaces de mantenernos al lado de las necesidades de los hogares españoles, impulsar proyectos innovadores y crear empleo de calidad”.

Aaby también destacó el compromiso de la empresa con la accesibilidad y el bienestar de los clientes, asegurando que Ikea seguirá trabajando para ofrecer soluciones sostenibles que transformen la vida en el hogar, siendo esta otra de las claves que ha permitido a Ikea consolidarse en el panorama a nivel nacional y también internacional.

Innovación, mejora de la experiencia, y sostenibilidad, los tres pilares de Ikea

Más allá de los ya mencionados, existen otros factores que explican este crecimiento, como pueden ser la firme política de bajada de precios, su expansión territorial y su apuesta por la innovación y la omnicanalidad. Sin ir más lejos, la compañía ha destinado 14 millones de euros a reducir el precio de más de 2.000 productos, con el objetivo de aliviar el día a día de las familias y facilitar el acceso a su catálogo.

Por otro lado, en el terreno físico, Ikea ha reforzado su red de puntos de contacto, con nuevas aperturas y reformas que mejoran la accesibilidad de sus tiendas. Destacan el nuevo centro de planificación de pedidos en Granollers, Barcelona, y la reorganización de la tienda de Santander, en el centro comercial El Alisal. Además, ha renovado las áreas de exposición de establecimientos clave como Badalona, Sevilla y San Sebastián de los Reyes, Madrid.

En total, la inversión en expansión y mejora de instalaciones durante el ejercicio 2025 ascendió a 90 millones de euros, evidenciando la voluntad de Ikea de seguir creciendo en España con un enfoque centrado en la experiencia de cliente. Una enorme inversión que ha ido acompañada de otros proyectos pioneros a nivel mundial dentro del grupo Ikea.

Entre ellos, la propia cadena señala hacia una plataforma digital para la compraventa de productos de segunda mano entre clientes, ya disponible en todo el país, y Ikea Home, el nuevo marketplace de servicios para el hogar, que tras su debut en Madrid se ha extendido también a Barcelona, por lo que el ámbito de lo digital se encuentra también en el punto de mira del crecimiento de la cadena.

Es un hecho que, con estas iniciativas, Ikea aspira a convertir a España en un mercado de referencia en innovación sostenible, integrando la economía circular en su modelo de negocio. “Queremos hacer un mejor Ikea, impulsando el desarrollo de soluciones que transformen la vida en el hogar y que tengan impacto tanto en el planeta como en el bienestar de las personas, subrayó Aaby.

Por otro lado,de cara al futuro, Carl Aaby reconoce que la compañía afronta una etapa de transformación profunda, en la que el sector del comercio minorista “se ve afectado por los cambios en las pautas de consumo, el entorno macroeconómico y la irrupción de la inteligencia artificial”. Ikea, explica, está introduciendo la IA en todos sus procesos, tanto internos como de atención al cliente, con el propósito de mejorar la eficiencia y la experiencia de compra.

Comenta el artículo
Diego Sánchez Aguado

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta