Juan Roig también busca mecánicos para Mercadona: contrato indefinido y hasta 2.300 euros

La cadena valenciana refuerza su área de mantenimiento ante el crecimiento del reparto a domicilio y ofrece estabilidad laboral y formación pagada a los nuevos técnicos

Mercadona / Juan Roig

Juan Roig / Archivo

Mercadona, el gigante de la distribución liderado por Juan Roig, ha abierto nuevos procesos de selección para incorporar mecánicos a su plantilla fija. La compañía, que ya cuenta con más de 100.000 empleados en España, busca profesionales especializados en mantenimiento y electromecánica para reforzar su red logística y su servicio de reparto a domicilio, un área en plena expansión.

Las vacantes, publicadas en el Portal de Empleo oficial de Mercadona, ofrecen contratos indefinidos, jornada completa y un salario inicial de 1.685 euros mensuales, con posibilidad de ascender hasta los 2.280 euros, además de complementos por nocturnidad. En total, los puestos pueden alcanzar los 2.300 euros brutos al mes, dependiendo del turno y la antigüedad.

Un sector con déficit de personal cualificado

El movimiento de Mercadona refleja una tendencia creciente en el mercado laboral español: la escasez de técnicos especializados.
El sector de la mecánica atraviesa un problema estructural de falta de relevo generacional, ya que cada vez menos jóvenes optan por la formación profesional en ramas industriales o técnicas. Esta situación ha provocado que empresas ajenas al ámbito del motor, como Mercadona, compitan por el mismo perfil profesional que aerolíneas, astilleros o incluso países europeos.

Según fuentes del sector, la demanda de mecánicos se ha disparado en los últimos años. Iberia ha lanzado ofertas similares para el mantenimiento de sus aviones; Navantia busca técnicos para sus astilleros en Ferrol; y países como Noruega o Alemania han iniciado campañas activas de reclutamiento entre trabajadores españoles, ofreciendo sueldos muy por encima de la media nacional.

En este contexto, la apuesta de Mercadona por captar mecánicos con buenas condiciones laborales supone un nuevo reto para talleres, concesionarios y empresas del sector automotriz, que ya tienen dificultades para encontrar personal cualificado.

Mantenimiento de la flota y expansión del e-commerce

El interés de Mercadona en reforzar su plantilla técnica responde al fuerte crecimiento del comercio electrónico. La compañía valenciana ha desarrollado en los últimos años un modelo propio de venta online, con centros logísticos exclusivos —conocidos como colmenas— en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Alicante. Desde estas instalaciones se preparan y distribuyen los pedidos a domicilio mediante una flota de vehículos propia, que requiere mantenimiento constante.

El aumento de la demanda en el reparto de última milla ha obligado a la empresa a crear nuevos puestos dedicados al mantenimiento de las furgonetas y otros vehículos de transporte. Según fuentes internas, Mercadona planea seguir ampliando su red logística en 2026, lo que incrementará la necesidad de técnicos especializados en electromecánica y mantenimiento preventivo.

Una de las principales ventajas de estas vacantes es la estabilidad laboral. Mercadona, que presume de tener una de las tasas de rotación más bajas del sector, ofrece contrato indefinido desde el primer día, algo poco habitual en muchas ofertas de empleo técnico.

Además, no se requiere experiencia previa. La compañía se encarga de formar a los nuevos empleados de forma remunerada, cubriendo tanto la parte teórica como práctica. Esta política de formación interna forma parte de la filosofía de “aprender haciendo” que Juan Roig ha impulsado dentro de la empresa.

Los únicos requisitos imprescindibles son poseer un título de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles o de Maquinaria, y disponibilidad para viajar durante el periodo de formación, que se realiza en distintos centros de la compañía.

El atractivo de trabajar en Mercadona

La cadena valenciana se ha consolidado como una de las empresas españolas mejor valoradas por sus empleados. En sus últimas ofertas laborales, Mercadona destaca su compromiso con la estabilidad, el salario competitivo y la promoción interna. Los mecánicos que se incorporen podrán acceder a mejoras progresivas de sueldo en función de su desempeño, así como a oportunidades para crecer dentro de los equipos de mantenimiento y logística.

Además, la compañía ofrece beneficios complementarios como descuentos en productos, formación continua y un plan de desarrollo profesional que permite ascender a puestos de mayor responsabilidad técnica o de supervisión. Según datos de la propia empresa, más del 90% de la plantilla cuenta con contrato indefinido, y la media salarial está por encima del sector del comercio minorista en España.

La búsqueda de mecánicos por parte de Mercadona refleja un cambio en el mercado laboral español, donde los perfiles técnicos vuelven a ser estratégicos. Las empresas ya no solo demandan titulados universitarios, sino también profesionales de formación profesional (FP) con habilidades prácticas y capacidad de adaptación.

En palabras de un portavoz del sector, “las grandes compañías están redescubriendo el valor del talento técnico, y eso se traduce en mejores salarios y condiciones más estables para los oficios especializados”. Mercadona, con su enorme infraestructura logística y su apuesta por la digitalización, se ha convertido en un actor inesperado, pero clave en la nueva competencia por el talento industrial.

Cómo acceder a las vacantes

Los interesados en optar a estos puestos pueden consultar las ofertas activas en el Portal de Empleo de Mercadona, donde deben registrarse como usuarios para enviar su candidatura. El proceso de selección se realiza íntegramente en línea, con entrevistas virtuales y pruebas técnicas adaptadas al perfil.

Las vacantes se encuentran abiertas en varias provincias, principalmente en las zonas donde Mercadona tiene centros logísticos de reparto y mantenimiento de flota, como Valencia, Sevilla, Madrid y Barcelona.

Con esta iniciativa, Juan Roig refuerza la apuesta de Mercadona por la estabilidad y la profesionalización de su plantilla técnica.
En un momento en que la falta de mecánicos se ha convertido en un problema nacional, la cadena valenciana ofrece una alternativa sólida y bien remunerada para quienes buscan un empleo estable en un entorno empresarial en constante crecimiento.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta