Una limpiadora de hotel aclara qué ocurre con las propinas: «no las recibimos nosotras»

La creadora de contenido en TikTok @liurbina ha denunciado en sus redes que rara vez las empleadas de un hotel reciben las propinas de los clientes

En EEUU la propina se considera casi obligatoria. Foto Freepik

Dejar unas monedas en la mesita de noche o un billete sobre la cama al hacer el check-out es, para muchos viajeros, una forma de agradecer el esfuerzo de quienes limpian y ordenan las habitaciones. Un gesto más que habitual en todo tipo de establecimientos, especialmente los hoteles, con el que los clientes buscan tener un detalle con las trabajadoras que han hecho mejor su estancia.

Sin embargo, este gesto ha sido puesto en entredicho debido a que la creadora de contenido en TikTok @liurbina ha levantado un fuerte debate en redes sociales al confesar que, durante su etapa como camarera de hotel, rara vez se quedaba con las propinas que los clientes dejaban en las habitaciones, generando un arduo debate en las redes sociales sobre los derechos de estos trabajadores.

Las redes arden tras la denuncia de una camarera de hotel

Y es que el testimonio de la influencer ha puesto en evidencia las duras condiciones laborales de las camareras de piso de hoteles, conocidas popularmente como kellys, y ha reabierto la discusión sobre el reconocimiento y el respeto hacia uno de los colectivos más invisibilizados del sector turístico, algo especialmente grave en un país como España, en el que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos.

Tal y como relata @liurbina en su cuenta de TikTok, esa gratitud de los clientes pocas veces alcanza a las verdaderas destinatarias: las camareras de piso: Se supone que le estás dejando la propina a la ‘housekeeping’, pero la verdad es que sería muchísima suerte que esa persona llegue a encontrarla,explica la joven en su vídeo, que ya acumula miles de reproducciones y comentarios de apoyo.

En el mismo video, la influencer y ex trabajadora de hotel señala directamente a otros miembros del personal como los responsables de quedarse con ese dinero. Los supervisores, los de mantenimiento, los hostman e incluso los recepcionistas suelen adelantarse antes de que la camarera entre a la habitación”, denuncia en un video que ha puesto patas arriba TikTok.

@liurbina no debes de dejar propina #housekeeping #housekeeper #uncapitulomasdemivida #foryoupage #paratii ♬ sonido original – li urbina

De esta forma, lo que los clientes entienden como una gratificación para quien ha realizado el trabajo más duro termina en manos de empleados que no han participado en la limpieza diaria. Para la creadora, esta práctica no solo es injusta, sino que revela un sistema en el que las camareras de piso quedan relegadas al último eslabón de la cadena.

Pero la desfachatez narrada por la influencer va incluso un paso más allá. Cuenta también en su testimonio que durante un tiempo, trató de llegar antes que nadie a sus habitaciones con el objetivo de asegurarse de que las propinas quedaban en su poder. La estrategia le permitió rescatar algunas gratificaciones, pero a un precio demasiado alto.

Me atrasaba muchísimo y luego tenía que andar corriendo todo el día, agotada,confesaba en el ya viral vídeo. El esfuerzo extra no solo aumentaba su carga de trabajo, sino que además ponía en riesgo su ritmo de limpieza, ya de por sí marcado por exigencias desmedidas en tiempos y resultados.

Un relato que pone en evidencia el maltrato a un sector invisibilizado

La conclusión de la tiktoker tras contar su experiencia, es contundente: “A nosotras nadie nos considera. Somos las que hacemos el trabajo duro y las que nos merecemos esa propina”. Con estas palabras, resume el sentir de muchas camareras de piso, que desde hace años denuncian la precariedad, la sobrecarga de tareas y la escasa valoración de su labor dentro del engranaje hotelero.

Lejos de ser un simple detalle, el gesto de dejar propina en la habitación refleja la invisibilidad del colectivo, pues la mayoría de clientes da por hecho que el dinero llegará a quien ha limpiado y preparado el espacio, sin saber que rara vez ocurre. Un hecho ante el cual, la influencer tiene una propuesta: entregar la propina directamente en mano a la camarera de piso en cuestión.

La ex camarera entiende que solo de este modo se garantiza que el dinero llegue a la persona adecuada, evitando que intermediarios lo retengan. Un consejo que, además, ha sido muy bien recibido en redes sociales, donde decenas de usuarios han asegurado que a partir de ahora modificarán su forma de actuar durante sus estancias en hoteles.

No obstante, más allá de la cuestión de las propinas, el vídeo de la influencer ha servido para volver a poner el foco en la realidad de las kellys. Se trata de un colectivo que lleva años luchando por mejoras laborales, reconocimiento profesional y un trato justo por parte de los empresarios turísticos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta