Estas son las nuevas posiciones directivas de Mapfre para reforzar su estructura territorial

Mapfre dispone ya de más de 3.100 oficinas en el país y prevé abrir 300 nuevos puntos de venta hasta 2028

(Foto de ARCHIVO) Fachada de la sede de Mapfre, a 10 de abril de 2023, en Madrid (España). Mapfre es una empresa multinacional española dedicada al sector del seguro y reaseguro, con presencia en 40 países. La matriz del grupo es la sociedad holding Mapfre España, S. A., cuyas acciones cotizan en las bolsas de Madrid? y Barcelona.? Eduardo Parra / Europa Press 10 ABRIL 2023;MADRID;SEDE MAPFRE 10/4/2023

Mapfre ha anunciado una ambiciosa renovación de su estructura territorial en España, que introduce 76 nuevas posiciones directivas y una reorganización profunda de su red comercial a partir del 1 de enero de 2026. 

La española pretende simplificar la organización, potenciar su expansión y asegurar una mayor cercanía con el cliente en un entorno asegurador cada vez más competitivo y digitalizado.

La nueva estructura de Mapfre sustituirá el modelo tradicional de 9 direcciones generales territoriales y 24 direcciones territoriales por una red más ligera de 19 direcciones regionales.

Cada una de estas áreas estará dirigida bajo criterios como afinidad regional, proximidad, población, volumen de negocio y potencial de crecimiento, lo que permitirá mejorar la cobertura y la adaptabilidad de la compañía en toda España.

Cada dirección regional quedará a su vez segmentada en tres áreas de especialización: Empresas y Patrimoniales, Vida, y Clientes y Desarrollo de Red.

Este enfoque promueve la personalización de servicios y una mayor especialización para satisfacer las demandas particulares de cada sector, apostando por equipos directivos capaces de impulsar soluciones más dinámicas y ajustadas a las necesidades reales de los clientes.

La agilidad en la toma de decisiones y el ajuste a la realidad de cada territorio se consideran factores clave. Según sus responsables, este modelo aportará mayor eficiencia en la gestión y una proximidad inédita para el cliente.

Mapfre dispone ya de más de 3.100 oficinas en el país y prevé abrir 300 nuevos puntos de venta hasta 2028, consolidándose como uno de los principales referentes de atención presencial en el sector asegurador español.

Mapfre: apuesta por el talento interno

Otro pilar fundamental de la transformación es la centralización de funciones técnicas y operativas en 9 nuevos centros técnicos, que brindarán soporte a las regiones para liberar a los equipos comerciales de tareas administrativas y permitirles concentrarse en el desarrollo del negocio y la captación de oportunidades.

Los centros ofrecerán una asistencia directa a los directivos en regiones y facilitarán la implantación de procesos innovadores que ayuden tanto a mejorar la experiencia del cliente como a incrementar los niveles de eficiencia interna.

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, durante la presentación de resultados de Mapfre, en su sede de Madrid, a 14 de febrero de 2024, en Madrid (España). Marta Fernández / Europa Press

La compañía destaca que la configuración de las nuevas posiciones directivas se ha realizado con talento interno. Se busca, así, incentivar el crecimiento profesional dentro de la entidad y reforzar el compromiso del colectivo con el desarrollo corporativo. Elena Sanz, CEO de MAPFRE Iberia, ha mencionado que el nuevo modelo genera «un entorno más dinámico y motivador» y que dará oportunidades de promoción a empleados con potencial y experiencia.

En palabras de la directiva, el objetivo es claro: “Ser más ágiles, eficientes y centrados en el cliente, estar cerca de las personas a lo largo de todo el territorio, es una de las señas de identidad de Mapfre”.

El enfoque plantea adaptar la estructura organizativa para responder mejor y más rápido ante cambios de mercado, demandas regulatorias o transformaciones económicas que exigen una evolución constante de los equipos y estrategia comercial.

Este rediseño llega en un paraguas de expansión y buenos resultados para la compañía. La nacional ha batido récords recientemente en volumen de negocio y beneficio, con más de 33.000 millones de euros en ingresos y más de 2.000 millones de euros en beneficio bruto según sus últimos informes trimestrales, y un ratio de solvencia que supera el 200% en 2025

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta