Las nuevas profesiones que reconoce el SEPE: de profesor de esquí a conductor de maquinaria de construcción
El mercado de trabajo español incluye 16 categorías profesionales que hasta ahora obviaba
El mercado de trabajo español incluye 16 categorías profesionales que hasta ahora obviaba
La compañía justifica el expediente de regulación temporal por causas económicas y productivas
Las plantas fotovoltaicas podrán abastecer a más de 48.000 familias y reducirá el coste de la electricidad en un 16%
El Gobierno se ha marcado con la reforma laboral el objetivo de converger la tasa de temporalidad española con la de la UE, aunque revisará los resultados cada año y adoptará nuevas medidas con los agentes sociales si no se cumplen las metas
La empresa que dirige Jorge Schoenenberger confirma a los sindicatos la intención de la filial y les invita a sentarse en una mesa de diálogo
La economía española creció un 2% en el cuarto trimestre, por debajo de las expectativas de avance del PIB ante la incidencia de ómicron que volvió a hacer caer el consumo de los hogares
El número de horas trabajadas sigue un 3,8% por debajo de 2019 y la EPA camufla más de un millón de trabajadores 'ocultos'
El paro se redujo hasta los 3,1 millones de personas, con una tasa del 13,3%, la menos desde 2008, y la ocupación cerró con 20,18 millones de afiliados, la cifra más alta desde 2007
BBVA Research mantiene que el PIB crecerá un 5,5% este año pese a ómicron y las tensiones inflacionistas, 1,5 puntos por debajo de la estimación del Gobierno, y augura un alza del 4,9% en 2023
Axesor Rating rebaja su previsión de crecimiento al 5,5% para este año y augura que el IPC cerrará el año en el 3,8%
El acuerdo supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos 3 años por parte de las sociedades del grupo, Aquona, Aquara y Aquanex
El 30% de los empresarios anticipa subida de precios en el primer trimestre y la confianza cae sobre todo en hostelería, comercio y transporte y en todas las CCAA, salvo Madrid y Aragón
Todos los problemas estructurales del mercado laboral, los jóvenes los sufren al cuadrado.
El alud de contagios por la variante ómicron disparó el número de procesos de incapacidad temporal motivados por la enfermedad, al registrarse 566.175 nuevas bajas laborales por Covid-19 en diciembre
Un centenar de expertos sitúan la situación laboral como el principal riesgo en España, por delante del frenazo económico o la elevada deuda pública
La medida, que se aplica desde este miércoles, pretende descongestionar la saturación de los centros de asistencia primaria
La Comunidad de Madrid denuncia los "criterios sectarios y partidistas" del Gobierno de Pedro Sánchez en el reparto de fondos y un trato desigual en la distribución de 9 millones para la promoción del empleo
La vicepresidenta dice que la norma va "en contra" de lo defendido por Cs y tendría que "rectificar" para un pacto, al tiempo que ha pedido respetar "en la medida de lo posible" la reforma y ha segura que "no arrincona a nadie" en la negociación
ManpowerGroup estima que la tasa de paro bajará al 12,5% este año y al 10% en 2023, pero la creación de empleo dependerá de la duración de la pandemia, la inflación y la ejecución de los fondos europeos
Los datos presentados por el SEPE muestran claras diferencias entre los territorios, mientras Madrid se acerca al 19%, en Jaén el porcentaje no llega al 3%
Solo el 10,9% de los contratos suscritos en 2021 fueron de carácter indefinido, aunque mejoró ligeramente respecto al 9,7% registrado el año pasado y el Gobierno asegura que el problema se atajará progresivamente con la reforma laboral
Un problema de mantenimiento deja en fuera de juego la herramienta web para pedir el subsidio del paro en el SEPE al menos hasta el 3 de enero
La cadena de supermercados busca personas que hayan completado la ESO para cubrir puestos en varias ciudades españolas este año
La formación de Pablo Casado cuestiona la fórmula diseñada para reducir la temporalidad: "No da solución a los problemas del mercado laboral"
Un total de 6,1 millones de trabajadores con convenios colectivos carece de esta herramienta para compensar automáticamente la subida del IPC que ha escalado hasta el 5,6%
La dirección de la compañía ofrece hasta el 65% del sueldo a los nacidos antes de 1967 y limita las salidas a 3.000 trabajadores
La dirección de la compañía presenta una nueva propuesta en la mesa de negociación, pero los sindicatos la tildan de "insuficiente"
Fedea detecta que los programas de empleabilidad redujeron las tasas de inserción en los jóvenes parados pero fueron positivos para los desempleados mayores de 30 años
Los contratados cubrirán diferentes puestos relacionados con ventas, fundamentalmente en áreas como juguetería, alimentación y hostelería
El paro bajó en 127.100 personas en el tercer trimestre por la campaña turística de verano y la relajación de restricciones, que impulsaron la creación de 359.300 empleos
Funcas reduce su previsión por la crisis energética y de las materias primas y la revisión del INE, y avisa del riesgo para el PIB de la inflación de costes y del atasco de las reformas por la posible pérdida de fondos europeos
BBVA rebaja la previsión de crecimiento de la economía española tres puntos del PIB entre 2021 y 2022 y pone en jaque la salida de la crisis en forma de rebote que defendía el Ejecutivo
La compañía de Mark Zuckerberg anuncia un plan para situar a la región en el centro de sus planes para el desarrollo del 'metaverso' durante los próximos cinco años
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señala que la "atonía del PIB", al crecer más la economía que el empleo efectivo, plantea dudas sobre la intensidad de la recuperación
La confianza empresarial se modera significativamente al subir un 1,1% para el cuarto trimestre, el menor alza desde el verano de 2020, lo que lleva a que el 90% de empresarios no prevea contratar en lo que resta de año
Entre las propuestas trasladadas hoy por el Ministerio de Trabajo a patronales y sindicatos figura que un 85% de las plantillas deberá ser personal indefinido
La subida de los precios de la electricidad y de las materias prima está enfriando la recuperación de las grandes empresas al estancar sus ventas y moderar el aumento de su empleo al 4,6% en agosto.
Según Adecco, el número de empresas por habitante se ha reducido un un 1,5% en el último año
El sector de la restauración ha sido el más afectado en septiembre, con un desplome de afiliación de 2.255 negocios
Las ventas del comercio minorista cayeron un 0,1% en agosto, en plena campaña estival, tras cinco meses previos de subida