Brasil, el escollo que retrasa la toma del 9,9% de Telefónica por STC a 2024
Los plazos para que la compra sea autorizada por el gobierno de Lula da Silva, más restrictivo con las inversiones extranjeras, se prevén más largos
Los plazos para que la compra sea autorizada por el gobierno de Lula da Silva, más restrictivo con las inversiones extranjeras, se prevén más largos
Mientras los medios de comunicación intentamos descifrar todavía las motivaciones de la saudí STC para comprar el 9,9% de Telefónica, los foros y anónimos en redes sociales han encontrado ya su explicación. Una teoría loca y conspiranoica, que se fundamenta[…]
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones ha defendido la parte positiva que suponen estas inversiones extranjeras para España
Criteria sigue con sus compras diarias de la teleco, donde alcanzan ya el 2,5% del accionariado, pese al terremoto causado por la aparición de Saudí Telecom como primer accionista
La operadora saudí y Morgan Stanley llevan trabajando en la operación desde el primer trimestre y lo hacían en secreto "para evitar filtraciones que encarecieran el precio"
La ley antiopas permite aceptar la compra vinculada con un veto a los órganos de administración para frenar el desembarco del “inversor con los bolsillos muy profundos”
El capital español pierde cada vez más peso en las grandes compañías de un país que en menos de 20 años 'ha perdido' a sus líderes de la electricidad, la aviación y las autopistas y ve como fondos extranjeros controlan desde energéticas hasta alimentarias
El presidente y el consejero delegado de Telefónica buscan clarificar la adquisición del 9,9% de la compañía por STC Group y sus implicaciones
Las buenas relaciones comerciales y diplomáticas de España con la monarquía saudí indican que Moncloa no pondrá pegas a que STC llegue al 9,9% de Telefónica
STC necesita la autorización de Defensa para poder adquirir el 9,9% del operador español al tratarse de una empresa relacionada con actividades en defensa nacional
La decisión del Gobierno sobre la compra de Saudi Telecom del 10% de Telefónica estará marcada por el interés de Sánchez en mantener las buenas relaciones con Arabia Saudí
El Real Madrid y STC firmaron un acuerdo de patrocinio entre 2008 y 2013, el cual se extendió hasta 2018 a razón de 10 millones de euros por temporada
La alianza entre las dos compañías promete cambios significativos en la industria de las telecomunicaciones a nivel mundial
La operadora de Arabia Saudí se hace con del 9,9% de las acciones de la empresa española, una adquisición que, a priori, no supondría una toma de control
La vicepresidenta enfatiza la importancia de salvaguardar la "autonomía estratégica" del país en empresas guardianas de datos sensibles
La empresa de telecomunicaciones saudí se ha convertido en el primer accionista de la operadora que preside José María Álvarez-Pallete
La compañía de telecomunicaciones ofrece un paquete de servicios con fibra, varias líneas móviles y la posibilidad de contratar distintos servicios audiovisuales
El director de ‘Campeones’, Javier Fesser, participa en un nuevo capítulo de ‘Mejor Conectados’
Telefónica propone una fórmula para encontrar un puesto de trabajo con un clima laboral saludable
La participación del 'holding' de la Fundación Bancaria La Caixa en el accionariado de la operadora de telecomunicaciones a día 30 de junio alcanza el 2,4%
La mayoría de las becas que ofrece Telefónica se encuentran en Madrid
‘Mejor Conectados’, una iniciativa de Telefónica, apunta a los valores compartidos
El fútbol español ha comenzado una nueva temporada entre protestas y diáspora de grandes estrellas; algo que afecta al operador azul que, además, ya lidia con su propia penitencia para hacer rentable este negocio
El psiquiatra y profesor de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger, apunta hacia la calidad de las relaciones sociales y conexiones humanas
La televisión por satélite en España tuvo una pequeña época de auge hace más de una década, pero ha sido devorada por la llegada de la fibra; no obstante, el operador azul la debe mantener con vida
Telefónica Global Solutions ofrecerá el servicio de internet satelital que presta Starlink, con recursos pensados para las empresas
Los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro y Bahía reclaman a la compañía, participada en un 30% por Pontegadea, el pago de un impuesto indirecto a las telecomunicaciones, además de los intereses y sanciones derivadas
Las tres operadoras obtienen 10.553 millones en ingresos hasta junio, una cifra similar a la registrada el mismo el mismo semestre del año pasado
Los operadores de telefonía se enfrentan a dos meses clave para su negocio: el comienzo del fútbol y la 'vuelta al cole', y en este contexto los precios son estratégicos
El negocio mayorista del operador azul es uno de los grandes dinamizadores para la caja de la compañía, por eso es importante tener bien atados sus grandes acuerdos
BBVA y Caixabank acumulan más de 481 millones de acciones de Telefónica
Dado que el precio actual de las participaciones de la constructora española ronda los 30 euros, Augustus Capital se habría hacho con 115.500 acciones
El operador azul vuelve a hacer su gran apuesta por la máxima competición europea, aunque esta vez hay un condicionante muy importante para atraer nuevos clientes
El sector de las telecomunicaciones en España parece haber mejorado sus servicios, o, al menos, los clientes ya no tienen tantos problemas como hace años
El negocio mayorista de las telecomunicaciones en España está reducido a apenas dos compañías, y puede quedar todavía más limitado en los próximos meses con algunos movimientos
Las principales operadoras de España enfrentan pérdidas en portabilidades, mientras MásMóvil y las OMV experimentan un crecimiento sostenido
La teleco azul dará a conocer, por fin, su nueva hoja de ruta para los próximos años en un evento, 'Investor Day', que no se celebraba desde hacía más de una década
El operador azul ha dado una vuelta de tuerca en su propuesta de televisión ante una competencia en contenidos cada vez mayor, y unos usuarios que no tienen claro lo que quieren
La compañía presidida por Álvarez-Pallete depositó en McKinsey la confianza para el diseño de la nueva hoja de ruta, aunque de momento no se conoce su fecha de arranque
La compañía mantendrá el 36% de las acciones, mientras que KKR y Entel tendrán un 54% y un 10%, respectivamente