Barcelona, la capital (efímera) del diseño
Durante 20 días la nueva edición de la Barcelona Design Week 2022 presentará las nuevas tendencias del sector, con el acento puesto en solucionar problemas a la gente mayor y con interesantes rutas gastronómicas

Del 2 al 22 de junio Barcelona tiene una cita con el diseño. Foto Barcelona Design Week
Este 2 de junio comienza uno de los eventos más esperados por estudiantes, profesionales y apasionados por las formas, el pensamiento abstracto, la funcionalidad y la estética, o sea el diseño. Se trata de una nueva edición de la Barcelona Design Week, que hasta el 22 de junio presentará las tendencias no para el futuro, sino “para crear nuevos presentes”.
En su abultada agenda hay programadas 130 actividades, tanto para profesionales del sector como para la ciudadanía en general, y esta edición estará englobada bajo el concepto del wayfinding.
¿Y esto que es? Según explicó la directora del evento, Isabel Roig, se trata de plantear un diseño “de manera inteligente, reflexiva, esperanzadora y responsable”.
Esta edición estará englobada bajo el concepto del ‘wayfinding’, que son “orientaciones para crear nuevos presentes”, dijo la directora
“Son orientaciones para crear nuevos presentes. De los nuevos presentes dependerán nuestros futuros y los jóvenes y el diseño son claves para definirlos”, agregó.
130 actividades en 80 espacios
Este festival, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Disseny Hub de esta ciudad, tendrá 80 espacios para ver ideas y compartirlas, entre exposiciones, instalaciones, debates, conferencias y premios.
Uno estará en los Jardinets de Gràcia, donde en una carpa inflable llena de globos reciclados se organizarán una serie de diálogos entre expertos para hacer del diseño “una herramienta cultural para debatir temas transdisciplinarios”, dijo Roig en la presentación.
El Disseny Hub Barcelona, en la plaza de Glòries, será el epicentro de varios encuentros, como la entrega de los premios FAD, ADI y ADG Laus, y la exposición ‘El mejor diseño del año’, con la presentación de 500 productos y proyectos del diseño industrial, gráfico, de comunicación visual, arquitectura e interiorismo.
También se podrá ver una exposición dedicada a Ucrania con el título ‘Diseño para la vida real’, y conocer a NØA, el asistente con inteligencia artificial que estará presente en la Design Week.
Ideas para la gente mayor
Si una compañía presume de diseño para sus productos es Ikea, que estará presente con la instalación urbana ‘La casa de pensar’, un espacio de creación donde profesionales y ciudadanos podrán aportar sus ideas para el futuro de la gente grande, para solucionar temas como la soledad, la movilidad o la integración social.
De los dos proyectos ganadores, se realizarán prototipos que se exhibirán en la World Design Capital Valencia 2022.
El diseño en la gastronomía
Pero no todos son objetos. El diseño también llega a la gastronomía, porque tras el éxito del año pasado regresa la Food Design Week, que desde el 7 al 14 de junio mostrará nuevas facetas relacionadas con la alimentación y su presentación.
En la Food Design Week habrá 30 espacios que recogerán ideas, experiencias y menús especiales relacionados con el diseño y la gastronomía
Esos días habrá 30 espacios gastronómicos que recogerán experiencias, menús especiales, talleres y actividades, y a través de seis rutas temáticas se enseñará cómo el diseño en el campo de la alimentación aporta un valor añadido a los restaurantes y resuelve problemas como el desperdicio alimentario.
En la clausura, el día 22, habrá una Open Night donde 10 tiendas alrededor del Turó Park mostrarán cómo el mejor diseño puede maridar con la moda y la decoración.