Vuelve Borgen, la serie política que no puedes dejar de ver
Ágil, inteligente, con tramas que atrapan sin necesidad de grandes presupuestos. La cuarta entrega de Borgen y las intrigas en torno a Birgitte Nyborg regresan a Netflix una década después

Birgitte Nyborg vuelve a estar en el ojo de huracán danés en Borgen. Foto Mike Kollöffel | Netflix
En el universo de las series sobre política es justo reconocer las tramas de The West Wing y House of Cards. Pero Borgen demuestra que no es necesario recurrir a grandes estrellas (al menos de las de Hollywood) ni a presupuestos abultados para contar buenas historias.
La primera temporada, de 2010, sorprendió por la agilidad e inteligencia de la trama, donde incluso en un país escandinavo en el que todos parecen tan educados y prolijos hay suciedad debajo de las alfombras.
Leer más: 80 series para dar la vuelta al mundo
Si siglos atrás Horacio en Hamlet había dicho que “algo huele mal en Dinamarca”, en el siglo XXI no será la excepción.
El regreso a Borgen, una década después
Diez años después de su tercera temporada, y a pesar que su creador Adam Price había dicho que sería la última, esta serie danesa vuelve una década después a desenredar la madeja de conspiraciones y puñaladas debajo de la mesa entre los políticos, asesores, periodistas y empresarios que caminan por los pasillos de Borgen, como se conoce informalmente al palacio de Christiansborg, sede de los tres poderes del estado danés.
‘Borgen’ es una excelente muestra que no se necesitan grandes estrellas ni abultados presupuestos para contar una inteligente historia de trama política
Aquí tenemos de nuevo a la carismática Birgitte Nyborg, quien había sido la primera mujer en llegar ser primer ministro de Dinamarca.
Petróleo, cambio climático y muchas presiones
De regreso en el ruedo político como ministra de Asuntos Exteriores tendrá que lidiar con las presiones de una empresa que descubre petróleo en Groenlandia, y con las fricciones que ocasiona con los súbditos de esa gigantesca isla.
En la última temporada Nyborg había mantenido un complicado equilibrio para contener las aspiraciones autonómicas, cuando no directamente independentistas, de los groelandeses.
Ahora volverá a poner a prueba sus aptitudes pero en un plano mayor, reconociendo el pequeño papel que Dinamarca tiene entre las grandes potencias con intereses en el Ártico, quienes también quieren su porción del pastel a pesar de las graves consecuencias ecológicas.
El delicado equilibrio ante los medios
En esta nueva temporada veremos el regreso de la exjefa de prensa de Nyborg, la periodista Katrine Fønsmark, quien vuelve al periodismo pero ya como directora del departamento de informativos de una cadena nacional de televisión.
¿Fønsmark será capaz de mantener su posición como contrapoder ante la crisis que se viene o preferirá ser leal a su antigua jefa? Ya lo veremos
Borgen: Reino, poder y gloria, que tendrá ocho capítulos, se estrenará por Netflix el próximo 2 de junio. Y ojalá que no sea la última temporada.