Bernini y Damien Hirst: un diálogo en Roma de 350 años
El arte barroco de Bernini y el vanguardismo de Hirst confluyen en una muestra en la Galleria Borghese, famosa por su valiosa colección de arte

Exposición de Damien Hirst. Foto Galleria Borghese EFE
La Galleria Borghese de Roma uno de los centros de arte renacentista y barroco más importantes de la capital italiana, abre las puertas a Damien Hirst para que dialogue, a través de sus creaciones, con obras maestras concebidas siglos atrás.
La exposición Archaeology Now, que estará abierta hasta el 7 de noviembre, marca la reapertura de la Galleria por todo lo alto, tras la suspensión que tuvo que atravesar el año pasado.
El falso naufragio
En las salas decorada con frescos, mosaicos y estucos de colores se podrán ver 80 trabajos de Hirst, pertenecientes a su serie Tesoros del naufragio del ‘Increíble’, que mirarán a los ojos a las esculturas de mármol de Carrara de Gian Lorenzo Bernini, así como a obras de Canovas, Rafael, Tiziano, Caravaggio y otros grandes talentos del Renacentismo y el Barroco.
Leer más: Tras las huellas de Bernini en Roma
Estos trabajos son obras de arte contemporáneo invadidas por corales, creadas con mármol, bronce, cristales y piedras semi preciosas, que se suponen que pertenecen al rescate de un barco hundido durante siglos, que pertenecía a un antiguo esclavo turco que hizo fortuna.
Las obras de Hirst están revestidas de corales, como si hubieran sido extraídas del océano tras un naufragio de hace siglos
Por supuesto que toda la historia es falsa, tanto como el documental del mismo nombre que Hirst produjo con Netflix para describir cómo fue el hallazgo y rescate de las obras…creadas por él mismo.
El desafío de las obras de arte
“Las obras de Hirst complementarán la gama de inventos y técnicas que se ven en la colección del museo, mostrando la increíble habilidad del artista para combinar conceptos y narrativas con las habilidades excepcionales necesarias para crear sus complejas obras”, indica la Galleria en un comunicado.
En los jardines se puede ver la gigantesca escultura de la lucha entre la diosa hindú Kali y la Hidra de siete cabezas, ambas revestidas de falsos corales
La medusa de oro de Hirst resalta en la habitación de los seis Caravaggios, las dos grandes cabezas de unicornio desafían a los cuadros de Raphael y los dos cerberos mitológicos aparecen amenazantes ante el rapto de Proserpina esculpido por Bernini.
En los jardines del museo romano también se podrá ver Hydra y Kali, donde la diosa hindú, con una espada en cada brazo, ataca a la criatura mitológica de siete cabezas.
Como en las otras obras, también esta se encuentra revestida de falsos corales.
Los colores de Hirst
Las ricas salas de la Gallería también presentarán las obras de Colour Space, serie creada por Hirst en 2016 como una evolución de sus Spot Paintings, con sus famosos puntos de colores dispuestos en formaciones libres.
Las figuras de esa serie son descriptas por Hirst como «células bajo un microscopio», y refutan la idea de una imagen unificada; flotan en el espacio, chocando y fusionándose entre sí, con una sensación de movimiento que contradice inactividad del lienzo, indican en el museo romano.