La Generación Z sube a las tablas de los Teatros del Canal
El estreno mundial de ‘We are in the army now’, del griego Elias Adam, lleva a Teatros del Canal la relación de los jóvenes con las nuevas tecnologías, las redes sociales y los videojuegos

‘We are in the army now’ tiene en España su estreno mundial. Foto: Pinelopi Gerasimou.
Cuatro personajes sobre el escenario de los Teatros del Canal. Fantasean con convertirse en superhéroes como Power Rangers o personajes del videojuego Pokémon, se hacen selfies, cantan y bailan coreografías de TikTok, o ven videoclips de Britney Spears. Todo en una atmósfera repleta de imágenes, emojis y tecnología. Son miembros de la Generación Z que ponen voz a su propia historia, pero también a sus relaciones con las redes sociales, la hiperconectividad o los teléfonos móviles.
La Sala Negra del teatro madrileño ha sido la escogida para el estreno mundial, el 27 de enero, de We are in the army now (Ahora estamos en el ejército), el nuevo espectáculo del jovencísimo dramaturgo y director griego Elias Adam (Atenas, 1991).
Generación Z a escena
La llegada de este montaje a Madrid, donde podrá verse hasta el 29 de enero, permitirá conocer la escena teatral del país heleno tras la participación en el pasado Festival de Otoño de obras de Dimitris Papaioannou y Christos Papadopoulos.
Sin embargo, frente a las conexiones con la mitología y el simbolismo de estos directores, la pieza de Adam se zambulle en la relación de lo jóvenes con el mundo de la tecnología actual, de las redes sociales, los videojuegos y los teléfonos móviles desde una visión crítica y un humor mordaz.
La obra se zambulle en la relación de los jóvenes con la tecnología, las redes sociales, los videojuegos y los teléfonos móviles desde una visión crítica y un humor mordaz
Los cuatro personajes de We are in the army now forman parte de la denominada Generación Z, jóvenes nacidos mediados de los noventa y mediados de los dos mil, la primera generación nativa digital, inmersa desde la infancia en las nuevas tecnologías, donde el mundo de los emoticonos y los Pokémon convive con la sensibilidad extrema y un activismo disidente.
De Pokémon a la adicción a los ‘likes’
Su obra, explica Adam, exhibe “elementos del estilo camp; artificio, frivolidad, pretenciosidad y exceso escandaloso”. Nacido en el umbral del nuevo siglo, “integro mi adicción a la cultura pop en mis obras. Me encanta mezclar arte y política con Britney Spears, Disney, superhéroes, Netflix, memes…”.
Sin embargo, no solo es un reflejo de la realidad para estos miles de jóvenes, también llamados centennials, postmillennials, generación K o generación snowflake. We are in the army now no elude la visión crítica de cómo las nuevas tecnologías marcan el comportamiento, el aprendizaje y las relaciones de esta generación, con jóvenes adictos a las pantallas y necesitados de ‘likes’ en sus publicaciones.
Encargada y producida por Onassis Stegi, We are in the army now es la última obra teatral que estrena Adam y para cuya premiere ha escogido España.
Tras estudiar Teatro y Derecho en Atenas, ha mostrado sus obras en escenarios de Grecia, Chipre y Alemania y ha trabajado con el Teatro Nacional de Grecia, la Fundación Stegi-Onassis, la Organización Teatral de Chipre, el Teatro Maxim Gorki o el Ringlokschuppen Ruhr.
En 2016 escribió y dirigió Gamlet. Dos años después volvió a desempeñar las mismas tareas con Eyolf Machine, una obra teatral basada en Little Eyolf de Ibsen, y en 2019 estrenó Father help us.
Además, el pasado año dirigió y escribió los guiones del canal de televisión Kivotos Channel.
We are in the army now se representa en griego y en inglés con sobretítulos en español.