La belleza que solo los drones pueden retratar
La nueva edición de los premios Drone Awards van más allá de las típicas fotos aéreas de paisajes: también muestra la desolación de las ciudades en la pandemia

Foto Lorenzo Di Candia – Drone Photo Awards
Las fotografías de drones suelen captar la belleza de paisajes y metrópolis que están fuera de alcance del ojo humano. Son perspectivas a vuelo de pájaro, que juegan con la simetría, los colores y con las composiciones que la naturaleza regala con la luz, las nubes y la geografía.
La sexta edición del concurso Drone Photo Awards, organizado por Siena Awards, es una de las competencias más importantes de este sector de la fotografía.
Fotos de drones de inquietante belleza
Cientos de imágenes llegadas de 126 países compitieron en las categorías de Abstracto, Naturaleza, Gente, Bodas, Deportes, Series, Arquitectura urbana, Animales y Ciudades Vacías: la vida durante el Covid-19.
Conmueve y duele ver las imágenes y videos de las ciudades vacías durante la irrupción del coronavirus
Esta nueva categoría es la más inquietante, y cambia el tradicional sentido de este concurso, enfocado en la belleza.
Aquí hay una estética para contemplar, es cierto, pero las imágenes de las plazas, carreteras, calles y espacios públicos vacíos, o a lo sumo con alguna persona solitaria, dan una idea del impacto de la pandemia a escala global.
Las 45 imágenes ganadoras se expondrán en la muestra ‘Above Us Only Sky’ (Por encima de nosotros solo el cielo), una de las estrofas de Imagine, de John Lennon.
Esta exposición se realizará del 24 de octubre al 29 de noviembre en la Accademia dei Fisiocritici de Siena, uno de los centros culturales más importantes de la ciudad toscana.
Veamos algunas de las fotos premiadas.
El corazón de salmones a vuelo de dron
El ganador absoluto fue Jim Picôt, quien capturó a un banco de salmones en las aguas de Avoca Beach, en Nueva Gales del Sur (Australia).
La buena suerte quiso que el banco de salmones de las costas de Australia formen la figura de un corazón humano, con la amenazante silueta de un tiburón en el centro
Quiso su buena suerte que estos peces se agruparan bajo la forma de un corazón. Y como un estilete que lo corta, la amenazante figura de un tiburón.
La plaza en soledad
Entre las inquietantes fotos sobre el impacto del coronavirus en las tramas urbanas nos quedamos con esta imagen de Mauro Paglai, quien retrató a la plaza de Siena sin un alma a la vista.
‘Guardián solitario’ es el nombre de la imagen, en homenaje a la torre del ayuntamiento que vigila el centro histórico de esta ciudad.
Nueva York sin gente
Entre los videos, el ganador fue Xizmo Media (Pablo Barrera y Edward Kostakis), que durante casi tres minutos acompañan a una persona mientras camina por las calles vacías de Nueva York.
Las vistas del puente de Brooklyn, la Quinta Avenida, Harlem y otros puntos de la Gran Manzana sin nadie a la vista son conmovedoras.
La ballena que juega con los botes
Al fotógrafo Joseph Cheires le había llegado el rumor que una ballena gris solía jugar con los botes de los turistas que se acercaban a avistar cetáceos.
Era cierto: gracias al dron pudo capturar como este gigantesco ejemplar empuja a una pequeña embarcación con su cuerpo, pero sin ánimo de dañar: solo por el placer de divertirse.
Miles de personas como un código genético
La fiesta de Eid-ul-Fitr , que celebra el fin del Ramadán, adquiere características de multitudes en el Sudeste Asiático.
Los videos de las ciudades vacías sirven para reflexionar sobre el duro impacto que tiene el coronavirus en el mundo
Unas 600.000 personas se congregan cada mañana para rezar, lo que fue aprovechado por Azim Kahn Ronnie para retratar a este mosaico humano, que desde el aire pareciera como la representación de un código genético.
Otras fotos de bodas
Los drones son cada vez más usados en las fotografías de boda, porque permiten composiciones que escapan a la clásica estética de parejas enamoradas.
Entre las imágenes seleccionadas cabe destacar la divertida combinación de amor y deporte que recreó Adas Vasiliauskas, con una pareja navegando a la deriva en tablas de paddle surf.
¿Cómo habrán hecho para regresar sin mojar el vestido y el traje? No lo sabemos.
¿Extraterrestres en la Tierra?
Tomasz Kowalski juega con la ironía al bautizar a su imagen como ‘Estructuras alienígenas en la Tierra’.
Se trata de una toma aérea de las Torres Petronas, diseñadas por el arquitecto César Pelli y que coronan el skyline de Kuala Lumpur, Malasia.
“A veces necesitamos cambiar la perspectiva para sentir la fuerza de la estructura, que es más fuerte de lo que pensamos”, dice el fotógrafo.
Foto Salamat Husain Foto Maitham Almisry Foto Francesco Tavani Foto Roberto Corinaldesi Foto Tomer Appelbaum Foto Trung Pham Huy Foto Mark Carwardine Foto Paul Mckenzie Foto Rafal Ganowski Foto Zay Yar Lin – Drone Photo Awards