Los Rolling Stones hacen caja con su tienda temática de Londres
En el barrio de Soho abre una tienda dedicada a la banda de Jagger y compañía, con una moda urbana caracterizada por la famosa lengua

Carnaby Street, la tienda de los Rolling Stones
Los fanáticos de los Rolling Stones tienen un nuevo motivo para viajar a Londres: en el barrio de Soho sus majestades satánicas inauguraron la primera tienda temática del grupo.
RS No.9 Carnaby se llama el local ubicado, como no podía ser de otra manera, en Carnaby Street, una de las mecas de la movida de Londres que impulsó al rock y pop británico por el mundo.
La calle donde los Rolling tocaban y grababan
No es la única razón del emplazamiento: según dijo Mick Jagger en esa calle los Rolling iban y venían “antes de que se hiciera famosa”. Y antes de que ellos saltaran a las ligas mayores de la música.
La elección de Carnaby Street es un guiño a la historia de los Stones, por ser una de las calles protagonistas de la movida británica de los ‘60
“Solíamos trabajar por ahí, ensayar por ahí, comer por ahí. No es un mal lugar para tener una tienda”, agregó el cantante de los Stones.
Más tienda de moda que de recuerdos
Esta no es una tienda de memorabilia aunque hay varios recuerdos relacionados con la carrera de seis décadas del grupo.
Más bien es un comercio de ropa, donde se pueden comprar desde chaquetas a camisetas, pasando por bufandas y abrigos.
Asociados a marcas exclusivas
Pero los Rolling se la pueden dar de rebeldes, pero a la hora de hacer negocios son muy selectivos.
Para impulsar la tienda se asociaron con Bravado, la división de gestión de marcas del grupo mediático Universal.
Los impermeables son fabricados por la firma sueca Stutterheim, mientras que las bufandas llevan el sello de la compañía The Soloist.
En el lugar se pueden adquirir vasos y copas para vino o champaña de la compañía de lujo francesa Baccarat.
También hay paraguas, agendas, gorras, bolsos y, por supuesto, mascarillas sanitarias (todo sirve para hacer negocio).
La lengua que se convirtió en un ícono
Gran parte de las colecciones tienen como logo a la famosa lengua diseñada por John Pascher en los años ’60.
La lengua diseñada por Pascher se encuentra en todos lados: en una escultura gigante, en un cartel de neón y en las prendas a la venta
Precisamente en la tienda se pueden comprar diez reproducciones firmadas y numeradas de ese diseño. O mejor dicho, siete obras; porque tres ya se han vendido.
Si se llega tarde, se le puede sacar una fotografía a la escultura de los labios y la lengua que recibe en la entrada. O buscar a la reproducción en luces de neón que se encuentra al lado de los probadores.
Decoración temática
Claro que también hay discos para comprar. Y si uno solo quiere ir a curiosear, puede ver cómo la tienda ha sido decorada bajo los colores corporativos negro y rojo de la banda.
Leer más: El rock & roll asalta los museos
Una serie de pantallas de alta definición pasan en bucle escenas de la carrera de los Stones, en una producción filmada especialmente para ser reproducida en el local.
También se puede ver una instalación que representa ondas sonoras de la canción Paint it Black, de 1966 que se extiende por los vidrios de la fachada.
Ninguno de los cuatro miembros de los Rolling Stones pasó por la tienda en su apertura. Pero quien sabe, quizás uno de estos días a alguno le agarre un ataque de nostalgia y quiera volver a caminar por Carnaby Street, como lo hacían 60 años atrás.