Así se puede visitar la instalación inmersiva con la que Zara celebra su 50 cumpleaños
La experiencia '50 Songs of the Sea', de la artista británica Es Devlin, ya ha abierto sus puertas en la cúpula del Monte de San Pedro, un espacio icónico de A Coruña rehabilitado por Zara para celebrar el 50 aniversario de su primera tienda

La cúpula de San Pedro de A Coruña se suma a la celebración del cumpleaños de Zara. Foto: Inditex.
Primero fue la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) la que rehabilitó, con un proyecto de la arquitecta coruñesa Elsa Urquijo, el Muelle de Batería, una antigua zona industrial del puerto de A Coruña que, desde 2021 acoge grandes muestras de arte y fotografía. Ahora es Zara, el buque insignia de la compañía que preside Ortega la que recupera un antiguo espacio coruñés para ofrecer una muestra artística.
Coincidiendo con el 50 cumpleaños de la primera tienda de Zara, abierta por Amancio Ortega en la calle Juan Flórez en A Coruña el 9 de mayo de 1975 y como parte de una programación dedicada a celebrar este aniversario, que incluyó la reinauguración de ese primer establecimiento, entre otros, se completa la restauración y apertura de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad herculina.
Se trata de la cúpula del Monte de San Pedro, que se alza en la colina del mismo nombre dominando la ciudad y su costa, ha experimentado un vuelco total para acoger una instalación cinética de la artista británica Es Devlin que puede visitarse de forma gratuita hasta el próximo 12 de octubre.
Tecnología, paisaje y poesía
Con el nombre de 50 Songs of the Sea, la instalación se extiende por el interior de la cúpula del observatorio, de 28 metros de diámetro, y consiste en tres círculos concéntricos giratorios que permiten a 288 visitantes rotar mientras se ven envueltos por una proyección y un paisaje sonoro que evoca el espíritu de este lugar sobre las olas del Atlántico.
La voz de la actriz española Elena Anaya acompaña la proyección, lo que completa una experiencia inmersiva de alrededor de 10 minutos de duración.
En el exterior, una banda de LED proyecta el texto de 50 poemas relacionados con el mar. En palabras de la artista, reconocida internacionalmente por sus instalaciones, performances y obras de arte lumínicas a gran escala que se han instalado en los Juegos Olímpicos de Londres o la Superbowl, la ubicación de la Cúpula Atlántica en la cima del monte le permite recibir «toda la fuerza de las olas y los vientos del Atlántico».
La vista desde la cúpula, de 360º, incluye la Torre de Hércules, el edificio emblemático de Coruña protegido por la Unesco y único faro romano en funcionamiento del mundo, que sigue proyectando su haz de luz sobre el océano.
En el interior del edificio se ha habilitado una cafetería y está previsto completar la experiencia con una programación de conciertos, talleres yotras actividades dirigidas a todos los públicos.
Cómo visitar la cúpula del Monte de San Pedro
Ya abierto al público, la visita a la instalación inmersiva 50 Songs of the Sea es totalmente gratuita, aunque sí requiere reserva a través de la web de Zara. Se pueden seleccionar varias entradas en cada gestión, además de elegir el día y la hora.
Además, se ofrece un servicio de lanzaderas, también gratuitas, desde el centro de A Coruña, disponible los fines de semana. También llegan las líneas de autobús urbano 3, 3A, 12 y 14 (parada Emilio González López, 54).
El horario para conocer la instalación inmersiva con la que Zara celebra sus primeros 50 años es de lunes a domingo de 10.00 a 22.00 horas. Sí que hay que tener en cuenta que en verano cierra el 15 y el 25 de julio, el 15 y el 29 de agosto, y el 15 y el 26 de septiembre.
Tras los pasos de la Fundación MOP
En la rehabilitación de la cúpula del Monte San Pedro, de propiedad municipal y concesionada a la compañía Inditex, han participado diferentes empresas y entidades, desde la artista Es Devlin a Goa Invest, la constructora de la multinacional textil.
La actuación en un espacio público emblemático de la ciudad de A Coruña se asemeja a la que, desde 2021, acomete la presidenta no ejecutiva del grupo, Marta Ortega, con su fundación, MOP.
A través de la misma, solicitó a la Autoridad Portuaria de A Coruña la concesión de un espacio en el Muelle de Batería, un antiguo silo que fue rediseñado y rehabilitado para acoger un espacio expositivo desde el que da a conocer la obra de fotógrafos de referencia en la historia de la moda, desde Peter Lindbergh a Steven Maisel, Helmut Newton y más recientemente, Irving Penn y David Bailey.