‘La novia gitana’: así será la impactante serie de la novela ganadora del Planeta

El tráiler de ‘La novia gitana’ anticipa que la serie de Atresmedia no reducirá la crudeza del relato de Carmen Mola

Presentación de ‘La novia gitana’ en Atresmedia

La serie de La novia gitana, novela ganadora de la última edición del Premio Planeta, no escatimará en la crudeza que refleja la historia policial escrita por Carmen Mola.

La producción se estrenará el próximo 25 de septiembre en Atresplayer Premium, el canal de series de Atresmedia.

Cómo será la serie ‘La novia gitana’

Nerea Barros, ganadora del premio Goya como mejor a la mejor actriz, encarnará a la detective Elena Blanco, quien tendrá a su cargo resolver un escabroso crimen.

Susana Macaya, una joven gitana, aparece muerta en la víspera de su boda, tras haber sido sometida a horribles torturas.

Nerea Barros encarna a la detective Blanco. Foto Víctor lerena – EFE

Pero no ha sido la única asesinada: con una larga experiencia en la Brigada de Análisis de Casos, la inspectora Blanco descubrirá que otra hija de la familia Macaya ya había sido muerta casi de la misma forma seis años antes.

Nerea Barros, ganadora del Goya por ‘La isla mínima’, encarnará a la detective Elena Blanco

“Ella y su equipo serán los encargados de buscar al responsable de un cruel ritual”, precisan en la descripción de esta producción española, en la que también participan VIS (del grupo Paramount) y Diagonal (Banijay Iberia)

Cuántos capítulos tendrá ‘La novia gitana’

La serie constará de ocho capítulos de 50 minutos cada uno, que fueron dirigidos por Paco Cabezas, quien ya estuvo detrás de las cámaras en producciones como The Umbrella Academy o Fear the Walking Dead y en la película Adiós.

Junto a Nerea Barros estarán Darío Grandinetti (que interpreta a Miguel Vistas), Mona Martínez (Mariajo), Lucía Martín Abello (Chesca), Vicente Romero (Orduño), Francesc Garrido (Buendía), Ginés García Millán (Rentero) y Mónica Estarreado (Sonia), entre otros actores.

Paco Cabezas, realizador de la serie. Foto Víctor lerena – EFE

La génesis del proyecto

Carmen Mola es el seudónimo de tres guionistas, Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero, quien ya han escrito otras obras -no menos crudas- como La bestia, La red púrpura y La Nena (los dos últimos, integrantes de la trilogía abierta con La novia gitana).

Los tres han participado en el guión de la serie, cuyo salto a la pantalla chica ya se había gestado antes de obtener el Planeta, según dijo Mercero a Efe. Este autor fue el primero en armar el argumento y luego Jorge Rodríguez y el director Paco Cabezas le fueron dando forma.

El actor Ignacio Montes, otro de los protagonistas de ‘La novia gitana’. Foto Víctor lerena – EFE

Libertad creativa

Sin embargo, tras ese paso Mercero se apartó del proyecto, para darle libertad creativa a Cabezas.

“Estoy muy contento con la adaptación porque creo que mejora el material original. Nunca vas a darle a la gente lo que espera, lo que cree que quiere. Yo creo que tienes que darle algo diferente”, dijo el realizador.

En la serie, anticipa, habrá referencias a grandes thrillers policiales como Seven o El silencio de los corderos.

Además del impacto de imágenes “muy potentes visualmente” por las localizaciones en Madrid, la trama estará marcada por una historia donde desfilan “el mitraísmo, el catolicismo y por un montón de referencias simbólicas”, anticipó el director.

a.
Ahora en portada