Un innovador museo con forma de nube llega a Texas
En El Paso (EEUU) el estudio Snøhetta diseña un llamativo museo para niños donde los abovedados techos recuerdan a las formaciones de nubes

El edificio se presenta con una estructura que recuerda a una nube. Foto: Snøhetta
El Paso, una ciudad de Texas fronteriza con Ciudad Juárez (México), no se caracteriza precisamente por su arquitectura de vanguardia. Pero un museo infantil está a punto de romper esa costumbre.
El estudio noruego Snøhetta presentó el diseño del futuro Museo de los Niños de El Paso, donde llama la atención su diseño innovador: la silueta del museo parece una nube flotando en el desierto.
Un cambio en la arquitectura de la ciudad
La idea de Snøhetta fue crear un centro que sea una “herramienta para la educación de los niños”, pero que también aporte una brisa de aire fresco a la arquitectura de la ciudad.
El futuro museo tendrá 6.500 metros cuadrados, y además de sus espacios interiores se desplegarán salas al aire libre en forma de terrazas cubiertas
El edificio de 6.500 metros cuadrados estará dividido en cuatro pisos, que se elevarán hasta los 18 metros de altura.
Tres módulos culminan con techos abovedados, mientras que un cuarto sector se presenta con una inclinación de la parte superior.
Este conjunto de curvas da la idea de estar frente a una nube, sensación que se potencia por su fachada de colores claros y grandes ventanales.
Museo bilingüe
El museo se levantará en el distrito de las artes de El Paso, ubicado a solo un kilómetro de la frontera con México.
La ciudad mantiene un activo cruce cultural y de residentes con Ciudad Juárez (a pesar de las limitaciones que quiere imponer la Casa Blanca), por lo que todas las instalaciones del museo se presentarán en inglés y castellano.
Atracciones gigantescas
Para el diseño la firma noruega trabajó con el estudio Exigo y con la compañía Gyroscope, encargada de diseñar los juegos y atracciones que tendrá el edificio.
Los grandes ventanales, además de invitar a entrar al museo, crearán un ambiente relajante y diáfano frente al frenesí de los niños
Por ejemplo al entrar se despliega un atrio desde el suelo hasta el techo, donde una estructura invitará a los niños a trepar desde el segundo hasta el cuarto piso.
También habrá una estrella gigantesca de varias puntas que funcionará como un tobogán para comunicar diferentes niveles.
Ambiente relajante
Los ventanales también abarcarán varios pisos de la estructura, con la idea de dotar al interior de abundante luz natural y de invitar al público a que entre al edificio.
Además creará espacios diáfanos y relajantes, para equilibrar el frenesí de los niños cuando visiten las instalaciones.
Aprovechar el aire libre
Al este del edificio, una serie de terrazas cubiertas se presentarán como salas al aire libre, creadas para aprovechar la gran cantidad de días de sol en el sur de Texas.
El espacio será revestido con plantas de la flora local, y con decoraciones que recuerden al desierto que rodea a El Paso.