Una inmersión fotográfica en la Barcelona de los ‘50 y ‘60
La exposición interactiva Barcelona Memoria Fotográfica sumerge al visitante en imágenes de una ciudad que crecía deprisa

La llegada de The Beatles a Barcelona. Foto: Joanna Biarnés
Es un túnel en el tiempo, un viaje de tecnologías multimedia que introduce en la Barcelona de los años ’50 y ’60, la ciudad que buscaba liberarse del lastre de la posguerra y que avanzaba más rápido de lo que estaba acostumbrada.
Esta es la muestra interactiva Barcelona Memoria Fotográfica, que el complejo Ideal – Centro de Artes Digital de Barcelona presenta hasta el 4 de abril en las instalaciones de un antiguo cine de barrio, en Poblenou.
Seis grandes fotógrafos catalanes
Los guías por este paseo virtual son seis importantes fotógrafos de la ciudad, que retrataron a su gente, comercios, edificios y calles con un espíritu que oscilaba entre el documentalismo, el periodismo y el arte.
Las imágenes de Català Roca, Maspons, Biarnés, Miserachs, Pomés y Colita enseñan una ciudad que muchas generaciones desconocían
Ellos son Francesc Català Roca (1922-1998), Oriol Maspons (1928-2013), Leopoldo Pomés (1931-2019), Joana Biarnés (1935-2018), Xavier Miserachs (1937-1998) y Colita (1940), seis miradas diferentes para presentar imágenes desconocidas de la ciudad para muchas generaciones.
Entre el arte y el periodismo
“A mediados del siglo XX, los fotógrafos catalanes dejaron de ser técnicos para pasar a ser artistas e, influenciados por las vanguardias europeas de principios de siglo, reivindicaron su creatividad y empezaron a tener una mirada personal sobre la realidad”, precisa la organización.
Las nuevas tecnologías como las gafas de realidad virtual, las proyecciones de 360 grados y una pantalla de 1.000 metros cuadrados permiten al espectador sentir que se encuentra dentro de las escenas.
Volver a la tecnología analógica
Pero el principio de la muestra llega de la mano de las herramientas analógicas, donde se explica el proceso de revelado de los negativos, un procedimiento artesanal –casi mágico- que solo es practicado por un puñado de resistentes nostálgicos.
El visitante casi puede oler el ambiente que se respiraba en un estudio de revelado, recreado en una de las salas del Ideal a partir de ampliadoras, líquidos, bandejas y temporizadores que pertenecieron a Miserachs, Català-Roca y Pomés.
Retratos en la ciudad
La muestra sigue hacia una sala presidida por un fotomatón, donde por medio de la inteligencia artificial se obtiene una fotografía collage que combina su retrato con motivos inspiradores de Barcelona.
Leer más: Barcelona vista con ojos de fotógrafas
En un audiovisual de 360 grados se presentan algunas de las imágenes icónicas de los seis fotógrafos, con una banda sonora compuesta por Raffel Plana.
Entre las canciones suenan los temas de The Beatles que recuerdan la llegada de los Fabulosos Cuatro a Barcelona en 1965.
La presentación dinámica de las distintas fotos en una pantalla gigante y la aplicación del efecto Parallax crean un efecto de profundidad y movimiento que refuerza el carácter inmersivo de este viaje temporal por la capital catalana.
La Barcelona desierta
El último paso es un salto a la actualidad. Se deja atrás la Barcelona en blanco y negro para asistir a un viaje virtual de 10 minutos para ver la ciudad desierta en los meses más duros del confinamiento.
Pero como relámpagos del pasado, se solapan fotografías históricas que permiten ver la playa de Barcelona, el tejado de La Pedrera con ropa tendida colgada de las chimeneas de Gaudí, la parte baja de las Ramblas o el Paseo de Gràcia de la gran nevada de los años 60.