5 lagos en España que te dejarán sin aliento por su belleza natural

España cuenta con infinidad de parajes naturales con los que quedarás boquiabierto este otoño

De entre los muchos motivos que se pueden encontrar entre los imprescindibles para visitar España, los parajes naturales representan uno de los grandes encantos que llaman la atención de la Península, haciendo de muchos de estos espacios naturales un lugar imprescindible en la ruta de los viajeros en algún momento. Además, los distintos tipos de turismo por los que se puede apostar también enriquecen esta oferta.

Sin ir más lejos, dentro de todos estos parajes naturales y a pesar de que el verano haya terminado hace poco menos de un mes, los lagos siguen siendo uno de los lugares preferidos de miles de personas que buscan disfrutar de una preciosa estampa otoñal en un paraje natural regado por un lago. Y por ello, hoy os hablaremos de cinco lagos de visita obligatoria.

Los lagos imprescindibles que debes visitar en España

Una visita que, como no podía ser de otro modo, comienza de forma obligada por el lago de Sanabria, ubicado en la sierra de Zamora. Hace ya décadas, los glaciares que se derritieron en el norte de España dieron lugar a parajes tan majestuosos como este lago. Un lago de origen glaciar que no solo es uno de los más importantes, sino que es el más grande. Gracias a una vegetación llamativa y a sus aguas azules, fue catalogado en 1978 como un parque natural cuya visita se antoja imprescindible.

Viajando un poco más al norte, los lagos de Covadonga, compuestos por los lagos enol y encima representan otra visita obligatoria en la Comunidad Asturiana. El motivo principal es que la montaña de Covadonga forma parte del parque nacional de los Picos de Europa, por lo que la postal que ofrecen estos dos lagos, a más de mil metros de altura, no tiene parangón en ningún rincón de la Península.

Viajando un poco más al noreste, Cataluña nos ofrece el Estany de Banyoles, también conocido como el lago más grande de la comunidad, además de un paraje más propio de los fiordos noruegos que de España. Con más de mil kilómetros cuadrados de superficie y una profundidad de 62 metros, el hecho de que este lago este rodeado por altísimas montañas hace de este un paraje imprescindible si lo que buscas es conectar con la naturaleza de una forma pocas veces vista.

Ahora sí, de vuelta a Castilla y León, la Laguna Grande de Gredos, ubicada en Ávila, ofrece otro destino imperdible dentro de la Península. Una laguna que encuentra su origen hace más de 10.000 años, cundo los glaciares de Würm se derritieron, y que hace de este paraje rocoso y nevado uno de los más imponentes que ofrecen las tierras castellano-leonesas, siendo además un punto de encuentro habitual para aquellos asiduos practicantes del montañismo.

No obstante, no todo se reduce a la Península. Y es que si buscas una experiencia algo diferente, el Lago Martel, ubicado en las Cuevas del Drach, en Mallorca, es uno de los lagos subterráneos más impresionantes que se pueden encontrar en nuestro país.  No solo por encontrarse dentro de una cueva originada en su totalidad a base de rocas solubles como caliza y yeso, sino porque cuenta con un total de alrededor de 160 metros, lo que lo convierte en un paraje precioso para practicar espeleología, y por contar con una antigüedad de entre 11 y 5 millones.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada