Es tiempo de ramen: dónde comer los mejores de Barcelona
Calentita, sabrosa y contundente, esta sopa japonesa de fideos es capaz de hacer vibrar cada una de nuestras papilas gustativas. Te decimos dónde tomar los mejores ramen de Barcelona

¿Alguien con ganas de ramen? Foto: Grasshopper Ramen Bar.
Aunque en su origen es chino, fue Japón la que popularizó y extendió el consumo del ramen, haciendo de él uno de sus platos estrellas. Lo que inicialmente fue una comida callejera rápida y barata, especialmente extendida entre la clase trabajadora, saltó después a las mejores mesas y restaurantes.
La bajada de temperaturas es inversamente proporcional a las ganas de ramen (al menos aquí; en Japón se come con avidez en cualquier momento del año). Capaz de reconfortar cuerpo y alma, este plato con base de espeso caldo, por lo general de cerdo o pollo, al que se añaden fideos largos y otros ingredientes como alga nori, chasu (pacenta de cerdo), huevo, pescado seco, setas,o cebolleta encurtida es un aliado perfecto para entrar en calor.
En Barcelona, la fiebre por este tradicional guiso que hay que tomar muy caliente y sorbiendo –sí, y haciendo ruido como hacen los japoneses-, no ha hecho más que aumentar.
Reserva tu vuelo a Barcelona al mejor precio pinchando aquí
Las versiones disponibles, habitualmente sobre cuatro tipos de sopa principales –shio, tonkotsu, shoyu y miso, que se traducen como caldo de sal, hueso de cerdo, salsa de soja y miso-, son tan variadas como suculentas y se convierten en la mejor opción para un paseo culinario por Japón sin salir de la ciudad.
Ramen Ya-Hiro
El pasado mes de septiembre celebraba sus diez años de vida Ramen Ya-Hiro (Girona, 164) en el Ensanche, uno de los primeros locales de toda España especializado en ramen y el que para muchos sigue siendo el mejor de Barcelona en esta especialidad.
Merece la pena esperar la cola (truco: entre semana y sin reserva hay menos gente a partir de las 22.00 horas) para disfrutar un bol de este ramen de caldo espeso fruto de una cocción de 10 horas a fuego lento.
En la carta solo tres variedades de ramen: de soja (con caldo elaborado a partir de pollo y cerdo y salsa de soja), de miso (la misma base de caldo pero con miso) y de marisco, con fideos que se elaboran en el propio local artesanalmente.
Además de tomarlo en el pequeño local se puede recoger para llevar (hay quien lleva su tupper aunque no es obligatorio) o recibirlo en casa. En estos casos la pasta del ramen se entrega sin hacer para que no se pase pero se adjuntan instrucciones para acabarlo deliciosamente en casa.
Koku Kitchen Ramen
En el Barrio Gótico nos quedamos con Koku Kitchen Ramen (Carabassa, 19), otro de los veteranos en esto del ramen en Barcelona, si bien sus propietarios son dos irlandeses, Mark Liston y Ross O’Doherty, y un sueco, el chef Robert Johansson.
Además de un ramen espectacular que animan a sorber muy fuerte (un manual de uso en la pizarra aclara cualquier duda) ofrecen también gyozas y otros bocados japoneses. También aquí nació una limonada de legendaria fama así como el postre estrella de la casa, el bannofee, a base de toffee y plátano (comparte porque es casi imposible acabar con él).
Además, cuentan con otro local, Koku Kitchen Ramen & Gyoza Bar en el Barrio del Born (Carrer del Comerç, 29), con una ambientación que imita una estación de metro, en clara referencia a los bares de Tokio. Desde la mesa se puede ver al chef en acción preparando la masa casera de las gyozas o tallando los fideos del ramen con una máquina traída expresamente desde Japón.
Oishii Ramen Street
Basándose en el plato tradicional del ramen, los creadores de Oishii Ramen Street (que están también detrás de conceptos como Ayala Japón, Nipón Taro y GO! Sushing en Madrid y Barcelona) han dado forma a un nuevo formato que busca trasladarnos a alguno de los concurridos callejones de Tokio, Osaka o Kyoto.
Oishii, que en español quiere decir delicioso, es la idea que buscan replicar en sus dos restaurantes especializados en ramen de Barcelona (Ronda Sant Pere, 26 y Carrer de Pau Claris, 112), que se envuelven en una decoración muy cuidada.
El ramen se elabora diariamente, tanto la pasta como el caldo, que se cocina durante 12 horas. Entre las opciones, los clásicos Tonkotsu ramen con el caldo original cubierto de chashu cerdo, pak choi, brotes de soja, alga wakame, naruto, menma huevo y cebollino, o Miso ramen con caldo con miso cubierto de de chashu (cerdo), pak-choi, brotes de soja, alga wakame, huevo, naruto, menma y cebollino.
Pero también propuestas picantes como el Kimchi ramen con caldo original cubierto de chashu panceta de cerdo, huevo, col coreana y cebollino o el Chicken fried ramen con caldo con salsa de soja cubierto de pak choi, brotes de soja, alga wakame, naruto y cebollino acompañado de pollo crujiente.
Además, una amplia variedad de platos típicos de la gastronomía japonesa como gyozas, dim-sums, rollitos vegetales o takoyaki, y postres como mochis.
Kanada-Ya
Distinguido con un Solete Repsol (el distintivo para aquellos establecimientos que recomendarías a un amigo), Kanada-Ya es otro de los imprescindibles si se quiere probar el mejor ramen de Barcelona.
En el número 240 del Carrer de València, se trata de la aventura barcelonesa de un concepto nacido en la ciudad de Yukuhashi, en Fukuoka (Japón) y que cuenta con tres sedes en Londres.
En su pequeño y acogedor local barcelonés ofrecen también el ramen que más fama les ha dado, el tonkotsu, con caldo de hueso de cerdo de 18 horas de cocción, fideos elaborados artesanalmente, tocino chashu, nori, cebolleta y setas.
En la carta también hay entrantes clásicos como edamame, berenjena marinada, pollo frito con mayonesa cítrica de yuzu y gyozas y, según la temporada, se atreven con variedades de ramen de lo más sorprendente, como el ramen de sésamo frío o el gazpacho ramen en verano.
Kobuta Ramen i més
Trato familiar y una carta sencilla con sabores auténticos y, sobre todo, un caldo de tipo tonkotsu (de cerdo) que se elabora a partir de más de 10 horas de cocción y con el que preparan tres sabrosos platos de ramen son las cartas de presentación de Kobuta Ramen i més (Carrer de Súria, 6).
En el barrio de Sants, este restaurante de estilo casa de comidas ofrece también un ramen vegetariano de fideos con caldo y salsa de miso, repollo, brotes de soja, wakame, setas shiitake, tofu y cebollino (también en versión vegana con fideos de arroz).
Muy recomendable también el Tantanmen de fideos con caldo especiado de cerdo, carne picada, brotes de soja, puerro, espinacas, sésamo, bastante picante, y platos como el Chasudon, un bol de arroz con chashu (panceta de cerdo al estilo japonés), alga nori, cebollino y mayonesa.
Grasshopper Ramen Bar
Dentro del grupo de restaurantes asiáticos Mosquito Grup (propietarios también de Red Ant), encontramos Grasshopper Ramen Bar (Plaza de la Llana, 9).
Grasshopper cuenta con una pequeña barra baja con capacidad para quince comensales.
Aquí elaboran sus propios fideos (en el agua añaden kansui, una solución alcalina para asemejarla a la que existe en Japón y así lograr la misma textura para su pasta) y sus caldos llevan cocciones de hasta 18 horas.
Ofrecen tres ramen -de miso, soja y marisco-, así como un ramen vegetariano que se pueden acompañar con una buena oferta de cervezas artesanas.
Tonkotsu
Justo enfrente de la Pedrera, en la calle Valencia, número 290, nos espera el que seguramente sea el único restaurante especializado en ramen gestionado por catalanes.
Solo sirven la especialidad que les da nombre, Tonkotsu, el ramen que tiene como base el caldo de hueso de cerdo y que aquí es extracremoso y lleva además pollo, vegetales y una mezcla casera de misos, especies y hierbas aromáticas que se sirve con fideos de trigo.
Con el caldo Tonkotsu se elaboran también los ramen de soja, miso, tan tan men y de curry, y hay una versión vegetariana.
Entre los sabrosos toppings, chasu, alga nori, carne de cerdo picante, huevo ‘tamago’, langostinos en tempura o aciete de ajo frito ‘mayu’.
Además, sirven otros platos como woks, pollo teriyaki, ensaladas y gyozas y, entre los postres, sabrosos wontons fritos de chocolate y plátano, mochis de queso y frambuesa y helado de té verde.
Reserva tu hotel con Booking.com en Barcelona pinchando aquí