Adiano, así es el mejor queso español en los World Cheese Awards 2022
Nueve premios, entre ellos la máxima categoría Supergold, reconocen a esta quesería ubicada en el corazón de La Mancha que elabora sus quesos de forma artesana y natural con leche cruda de oveja de pura raza manchega

Adiano es el queso español mas premiado en los World Cheese Awards. Foto: Adiano.
A los pies de los Montes de Toledo, en el oasis verde recortado sobre vastas extensiones de campos amarillos que es la finca El Campillo (Ciudad Real) pastan las 3.500 ovejas de pura raza manchega con cuya leche se elabora Adiano.
Producido de forma totalmente natural sin aditivos, conservantes, colorantes ni antifúngicos, este queso acaba de coronarse en los World Cheese Awards 2022 donde ha cosechado un total de 9 distinciones, entre ellas la máxima categoría, Supergold, al mejor queso curado del mundo para su Adiano Manchego Artesano DOP Viejo.
Otros dos premios Gold, en este caso para el Adiano Manchego Artesano Curado y para el Manchego Artesano Semicurado, cuatro Silver y dos Bronze completan el medallero para esta quesería cuyo nombre –nunca mejor elegido- significa en castellano antiguo ‘algo de suma excelencia’.
El mejor queso español
Adiano se convierte así en el queso español más galardonado de los World Cheese Awards 2022, considerados los premios más importantes del sector del queso y que esta semana celebraban su 34 edición en el International Convention Centre Wales de Newport, en Gales.
Lo más extraordinario del logro de Adiano es que los reconocimientos llegan en el primer año de andadura de la quesería (echaba a andar el 6 de septiembre de 2021), que además ha logrado premio para todos los quesos presentados a concurso.
Así, entre 4.434 referencias de 42 países y 900 productores, brillaron los 3 tipos de queso de Adiano: Manchego Artesano DOP Semicurado, Manchego Artesano DOP Curado y Manchego Artesano DOP Viejo, un queso con Denominación de Origen Manchego Artesano.
En menos de un año desde que inició su andadura Adiano ha logrado hacer con 9 de los máximos reconocimientos internacionales en el mundo del queso
La apariencia de la corteza y la pasta, el aroma, el cuerpo y la textura son los principales aspectos que califica el concurso, que reserva la mayoría de los puntos al sabor y a la sensación en la boca.
Con el sello de Bienestar Animal
Adiano cultiva en su finca El Campillo todos los cereales y forrajes de los que se alimentan sus ovejas de pura raza manchega, que pastan en libertad, otorgando a la leche unos matices y cualidades organolépticas únicas.
Se elabora de forma artesanal con la leche recién ordeñada y, posteriormente, el queso madura de manera natural en sus propias bodegas, donde su moho va recubriendo y formando lentamente la corteza (que, por cierto, es totalmente natural y comestible).
El resultado es un queso madurado en su propio moho, lo que le aporta matices únicos y que conserva los fermentos naturales que le otorgan matices de sabor, aroma y textura únicos en su categoría.
Si ya en su origen aspiraba a consolidarse como una marca premium de queso con Denominación de Origen Manchego Artesano, Adiano logró una revolución más al convertirse en la primera (y de momento única) quesería que elabora queso manchego con certificación de Bienestar Animal (Animal Welfair) por AENOR.
Las condiciones en las que viven sus ovejas, que pastan libremente por la finca, así como las condiciones higiénico-sanitarias de la quesería, que realiza todo el proceso en el mismo lugar, desde el ordeño al empaquetado final, con lo que se logran mantener las cualidades organolépticas pero también controlar todas las fases del proceso, están detrás de este reconocimiento.
Para su director general, José Ángel García Zambudio, son estos los premios verdaderamente especiales, ya que “son el triunfo para los que tratan a los animales con ética, moral, y cariño por encima de todo. Para los que creemos que tenemos la obligación de cuidar y respetar el medio ambiente”.
Sin duda, estos nuevos reconocimientos suponen otro chute de confianza para la firma, convencida de que la calidad y el buen hacer “están por encima de cualquier eficiencia o rentabilidad”.