Carta Rosé, el cava más elegante para brindar por San Valentín
De tono rosado y aromas afrutados, Freixenet Carta Rosé se presenta como una opción muy a tener en cuenta para brindar el 14 de febrero

Carta Rosé, las burbujas más tentadoras de San Valentín. Foto: Freixenet.
Frescos y desenfadados, con el punto justo de juventud y sofisticación y un derroche de aromas y sabores, los cavas rosados son cada vez más consumidos y apreciados. Minuciosas selecciones de uva y elaboraciones cuidadas están detrás de su calidad, pero también de ese color y frescor tan característicos.
Precisamente estas cualidades hacen del cava rosado una opción muy a tener en cuenta para celebrar la cena de San Valentín y brindar en pareja.
Freixenet Carta Rosé
Freixenet, la empresa líder en la producción de cava, destaca en su gama el Carta Rosé, ideal para brindar el próximo 14 de febrero, día de San Valentín.
Se trata de un cava de color fresa pálido, brillante y de abundante burbuja, elaborado con dos variedades distinta de uva: trepat y garnacha.
Vendimiadas desde finales de septiembre, en el caso de la trepat, y comienzos de octubre, la garnacha, las dos variedades se mantienen separadas durante el proceso de vinificación para después realizar un cuidadoso prensado del que se obtiene el mosto, que se con las pieles durante diez horas hasta conseguir su color.
Después, se traslada a depósitos para su fermentación que durará ente diez y doce días. Tras esta primera fermentación se procede al embotellado donde se realiza una segunda.
El resultado de todo este proceso no puede ser más satisfactorio, pues se obtiene un aroma excepcionalmente afrutado debido a las bajas temperaturas de su fermentación, ente 15 y 17 grados, lo que permite que se puedan retener la mayoría de los aromas primarios de la uva.
Además, también contiene aromas florales y de laurel fresco gracias a la garnacha mezclados con frutos rojos maduros, fresas, moras y frutas exóticas como la granada, los higos secos y dátiles. Un conjunto que, en boca, se traduce en un sabor fresco, ligero, suave y agradable.
Un maridaje muy amplio
Respecto al maridaje -la combinación de comidas que mejor combina con un vino o cava- el Freixenet Carta Rosé es ideal con entrantes y con postres, aunque destaca por su versatilidad.
Así, resulta perfecto con aperitivos como una tosta de salmón con queso, o entrantes como ensaladas. Para cerrar la velada, resulta más que apetecible con una tarta de queso coronada por confitura de frutos rojos.