Por qué tienes que ir a Grosso Napoletano: la única pizzería española de cadena entre las mejores del mundo

Con 25 sucursales en España, Grosso Napoletano es elegida una de las tres mejores cadenas de pizzería artesanales del planeta. Así son sus preparaciones

La cadena cuenta con 25 establecimientos. Foto: Grosso Napoletano.

“Cualquiera puede hacer una pizza, pero siempre será una pizza cualquiera”. Con esa chulería típica del sur de Italia Grosso Napoletano logró que sus recetas no solo se expandan rápidamente por España, sino que la llevó a ser elegida como una de las mejores pizzerías de cadena del planeta.

La compañía española quedó elegida como la tercera mejor cadena de pizzas artesanales del mundo, según la última edición del 50 Top World Artisan Pizza Chains 2022.

Uno de los locales de Grosso Napoletano

El podio de las mejores cadenas

En el evento organizado en el Auditorium El Beatriz Madrid, la organización 50 Top Pizza entregó el primer premio a Da Michele, que repite el galardón del año pasado.

Grosso Napoletano tuvo una rápida expansión en cuatro años y cuenta con 25 locales en España

Nacida hace 150 años en el corazón de Forcella, en Nápoles, hoy cuenta con sedes ubicadas en Japón, Inglaterra, España, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Alemania. Su especialidad es la pizza rueda de carro.

En segundo lugar está la francesa Big Mamma Group, creada por los empresarios Victor Lugger y Tigrane Seydouxe y con sucursales en España, Francia, Inglaterra y Alemania.

Y el tercer lugar fue para Grosso Napoletano. Nacida en 2017, en cuatro años protagonizó un veloz crecimiento que la llevó a contar con 25 locales en diferentes ciudades de España, como Madrid -su cuna-, Barcelona, Pamplona, Murcia, Sevilla, Zaragoza y San Sebastián.

Pizza de Da Michele, elegida como la mejor del mundo

Cómo es Grosso Napoletano

Sus locales tienen una estética de aires industriales que se inspira en ciudades de EEUU como Nueva York o Chicago, aunque los hornos a leña son los protagonistas para realizar una pizza auténticamente napolitana.

“Cualquiera puede hacer una pizza, pero siempre será una pizza cualquiera”.

Grosso Napoletano

En cada local los pizzaioli siguen un proceso de un proceso de doble fermentación de hasta 48 horas, en el que se utiliza harina de fuerza italiana y masa madre, para lograr una textura y volumen idóneos y conseguir la elasticidad característica de estas pizzas.

Variedad de pizzas de Grosso Napoletano. Foto Benito Guerrero

Estos maestros pizzeros utilizan ingredientes frescos y de calidad, ya que son importados en su mayoría desde Italia cada semana. Cada mañana, encienden puntualmente el horno de leña para llegar a la temperatura óptima de trabajo de 500º C.

Pizzas recomendadas

Desde los hornos sacan pizzas como la Diavola (base de tomate San Marzano, salame picante napolitano, mozzarella fiordilatte y albahaca), la Nobile Borghese (base de crema de trufa, mix de setas salteadas con ajo y perejil, speck y mozzarella fiordilatte), las clásicas Margherita o Quattro K (base bianca de mozzarella fiordilatte, caciocavallo, gorgonzola, lascas de parmesano y albahaca) y la Pomo d’Oro (base de tomate San Marzano, variedad de tomate semiseco, tomate cherry marinado, burratina, pesto y albahaca), entre muchas otras.

La clave está en los hornos. Foto Benito Guerrero

Además cuenta con la línea Grosso Senza Glutine, que se presenta como la “primera pizzería napolitana 100% sin gluten de España”.

Fundada por Hugo Rodríguez de Prada y Jorge Blas, la fórmula de Grosso Napoletano es que sus pizzas sean de calidad pero a un precio razonable (su precio medio es de 16 euros) y en un ambiente que no aspira a la sofisticación pero sin renunciar a una discreta elegancia.

a.
Ahora en portada