El mejor destino para un B737 jubilado: convertirse en biblioteca
En un barrio de la Ciudad de México un antiguo B737 fue adaptado para ser una innovadora biblioteca especializada en contenidos digitales
Casi todos los aviones que se jubilan terminan en un cementerio de aeronaves, a la espera de su triste desguace. Pocos tienen una segunda oportunidad, ya sea como restaurante, hotel o museo; y como se ve en la Ciudad de México, también como biblioteca.
El distrito de Iztapalapa, uno de los más inseguros de la gigantesca urbe mexicana, está cambiando de cara con la llegada de un B737-200 en una zona donde hasta hace pocos meses funcionaba un centro de compra y consumo de droga.
El camino del avión-biblioteca
Este Boeing, fabricado en 1986, voló en Nueva Zelandia y luego pasó a manos de Mexicana de Aviación, hasta que fue retirado de circulación en 2009.
En el avión biblioteca se habilitaron 25 ordenadores, y en la cabina hay un simulador de vuelo donde los niños que más usen el espacio pueden aprender a pilotear una aeronave
Con su fuselaje decorado con flores, el bimotor fue rehabilitado como biblioteca para niños y jóvenes, aunque puede ser usada por personas de todas las edades.
En el avión-biblioteca se habilitaron 25 ordenadores. Foto: Twitter @ClaraBrugadaM
[Para leer más: La jubilación dorada de los B747 retirados]
Su nuevo nombre oficial es “Avión biblioteca volando a la utopía”, y además de promover la lectura, las autoridades buscan que las comunidades de bajos recursos tengan acceso libre a Internet y otras fuentes de información; y de paso, ayudar a recuperar una zona tristemente famosa por su alta tasa de crímenes y otros delitos.
El #AviónBiblioteca #VolandoALaUTOPÍA es una de nuestras estrategias para impulsar el amor a la lectura en toda la población, principalmente en las niñas, niños y jóvenes, quienes así podrán viajar hacia nuevos mundos contenidos en los libros y hacer de #IztapalapaLaMásLectora. pic.twitter.com/wPJCedbcEM
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) January 12, 2020
Hasta un simulador para niños lectores
Por dentro quedan varias huellas de la antigua cabina, como los maleteros y las ventanillas. En el lugar se instalaron 25 ordenadores y una pequeña biblioteca con 230 libros, pero desde allí se accede a 2.000 libros en línea, además de a numerosos portales educativos y de noticias.
La alcaldes de Iztapalapa contempla traer otros cinco aviones y hasta un pequeño barco para ser rehabilitados como bibliotecas
En la cabina de vuelo se instaló un simulador, donde los niños que más frecuentan la nueva biblioteca serán premiados con clases sobre cómo pilotear un Boeing.
El galley fue reconvertido en estante para libros. Foto: Twitter @ClaraBrugadaM
Más aviones para los barrios mexicanos
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, indicó a Efe que su plan es traer otros cinco aviones retirados de circulación y colocarlos, como el de las avenidas Guelatao y Fuerte de Loreto, en puntos estratégicos del distrito y reconvertirlos en bibliotecas.
Inclusive también proyecta estacionar un antiguo barco, donde 30 contenedores marítimos serán reconvertidos en espacios de lectura.